Cuando hablamos de salud visual, la presión intraocular (PIO) es uno de los factores más importantes a vigilar. Se trata del nivel de presión dentro del ojo y su equilibrio es esencial para mantener una visión saludable. Sin embargo, muchas personas desconocen qué valores se consideran normales y cuándo es momento de consultar al especialista.
Aunque suele pensarse que una presión alta siempre significa glaucoma, la realidad es más compleja. El daño ocular puede presentarse incluso con cifras “normales”, por lo que es fundamental entender qué valores indican riesgo y cómo varían según la edad.
¿Qué es la presión intraocular?
La presión intraocular es la fuerza que ejerce el humor acuoso, un líquido transparente que circula dentro del ojo. Este fluido se produce y drena constantemente; cuando ese equilibrio se altera, la presión aumenta.
Según la American Academy of Ophthalmology, el control de la PIO es esencial porque una presión elevada puede dañar el nervio óptico y favorecer el desarrollo del glaucoma, una de las principales causas de pérdida visual irreversible en el mundo.
Su medición se realiza mediante una prueba llamada tonometría, que forma parte del examen oftalmológico de rutina. La técnica más utilizada es la de aplanación de Goldmann, considerada el estándar clínico de precisión.
¿Cuál es el valor normal de la presión intraocular?
En general, la presión intraocular normal oscila entre 10 y 21 mmHg (milímetros de mercurio), de acuerdo con la American Academy of Ophthalmology y la Glaucoma Research Foundation. Sin embargo, es importante saber que “normal” no significa lo mismo para todos.
Algunas personas pueden desarrollar glaucoma incluso con presiones dentro de ese rango, una condición conocida como glaucoma de tensión normal. Otras, en cambio, pueden presentar cifras más altas sin daño aparente al nervio óptico. Por eso, el valor ideal debe interpretarse de forma personalizada.
Además, la presión puede variar ligeramente durante el día (por la mañana suele ser más alta) y disminuir con la edad, según estudios publicados en PubMed Central (NIH). Factores como el grosor de la córnea, la presión arterial o enfermedades como la diabetes también pueden influir en su medición.
Presión intraocular normal por edad: lo que debes saber
Aunque la media poblacional ronda los 14 a 16 mmHg, los valores tienden a ser un poco más bajos en adultos mayores. En personas mayores de 60 años, por ejemplo, la PIO puede reducirse ligeramente debido a cambios en la producción del humor acuoso.
Sin embargo, el riesgo de glaucoma aumenta con la edad, incluso con presiones normales. Por eso, se recomienda controles oftalmológicos desde los 40 años o antes si existen antecedentes familiares, hipertensión, diabetes o miopía alta.
El mensaje clave es claro: la prevención salva visión. Un examen a tiempo puede detectar variaciones mínimas que, sin tratamiento, podrían afectar el nervio óptico de forma irreversible.
En Glaucoma Lima Center, nuestros especialistas realizan evaluaciones completas de la presión intraocular, el nervio óptico y otros factores de riesgo. Agenda tu cita y cuida tu salud visual antes de que el glaucoma muestre síntomas.
