Recaída de glaucoma, causas y tratamiento.

Si te han diagnosticado glaucoma, es natural que te preguntes sobre el futuro de tu visión. El glaucoma es una enfermedad que a menudo se presenta sin síntomas en sus etapas iniciales y, si no se trata, puede llevar a una pérdida de visión irreversible. Sin embargo, la buena noticia es que, con el tratamiento adecuado y un seguimiento constante, es posible controlar su progresión. Pero, ¿qué pasa con la recaída? ¿Es algo de lo que debas preocuparte? Aquí, te explico todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el glaucoma y por qué es tan importante controlarlo?

El glaucoma es un conjunto de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico, el cual es crucial para transmitir la información visual desde el ojo hasta el cerebro. Es una enfermedad silenciosa, ya que la pérdida de visión periférica o lateral ocurre de manera gradual y, en muchas ocasiones, el paciente no se da cuenta hasta que la enfermedad está muy avanzada.

El glaucoma puede afectar ambos ojos
El glaucoma puede afectar ambos ojos; sin embargo, es importante destacar que la severidad y el momento de aparición pueden variar significativamente entre ellos. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Podemos hablar de una «recaída» en el glaucoma?

La palabra «recaída» puede ser un poco engañosa cuando hablamos de glaucoma. El término es más común en enfermedades que tienen fases de remisión, como algunas enfermedades autoinmunes o el cáncer. En el caso del glaucoma, no hay una cura definitiva. Es una enfermedad crónica que requiere un manejo a largo plazo.

Por lo tanto, más que una recaída, lo que podría suceder es un deterioro de tu condición ocular. Esto puede ocurrir por varias razones:

  • Falta de adherencia al tratamiento: es decir, dejar de usar las gotas oftálmicas o de tomar los medicamentos recetados es una de las principales causas. Es crucial que sigas las indicaciones de tu médico al pie de la letra, incluso si sientes que tu visión está bien.
  • Aumento de la presión intraocular: con el tiempo, puede que el tratamiento inicial no sea suficiente para mantener la presión ocular en el rango deseado. En estos casos, tu oftalmólogo puede ajustar la dosis de tus medicamentos, añadir otros, o considerar opciones como la cirugía.
  • Progresión natural de la enfermedad: la enfermedad puede seguir avanzando a pesar del tratamiento si el daño inicial ya era significativo o si eres más susceptible a la enfermedad. Esto no es una recaída, sino la progresión natural de una condición crónica.

¿Qué puedo hacer para evitar el deterioro de mi visión?

Controlar el glaucoma es un trabajo en equipo entre tú y tu oftalmólogo. Tu papel es fundamental para el éxito del tratamiento. Aquí tienes algunos consejos clave:

  • Sé consistente con tu tratamiento; es decir, no te saltes las dosis de tus gotas o medicamentos. Si tienes dificultades para seguir el tratamiento (por ejemplo, si te olvidas o si las gotas te causan irritación), háblalo con tu médico.
  • Asiste a tus citas de seguimiento, ya que las revisiones periódicas son la única manera de saber si tu presión intraocular está bajo control y si el glaucoma está progresando.

Aunque no hay una dieta o ejercicio específico que cure el glaucoma, mantener una vida sana puede ayudar a tu salud en general. Esto incluye una alimentación equilibrada, ejercicio moderado y evitar el tabaquismo.

Las enfermedades crónicas pueden causar glaucoma secundario.
Aprende cómo las enfermedades crónicas pueden causar glaucoma secundario y de qué manera puedes proteger tu visión. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué opciones existen si el tratamiento actual no funciona?

Si tu oftalmólogo observa que tu glaucoma está progresando a pesar de seguir el tratamiento de manera rigurosa, no te preocupes, hay otras opciones, y para esto deberás hacer un ajuste de medicación, como cambiar las gotas o los medicamentos brindados por el oftalmólogo.

La otra opción es tener otro procedimiento como la trabeculoplastia selectiva con láser (SLT), que pueden mejorar el drenaje del humor acuoso del ojo, reduciendo la presión. En casos más avanzados, se puede crear un nuevo canal de drenaje para el líquido del ojo, lo que ayuda a reducir la presión intraocular de forma significativa.

En caso quieras realizar otro procedimiento, hay una serie de cirugías mínimamente invasivas para el glaucoma (MIGS) que se utilizan cada vez más y pueden ser una opción para muchos pacientes.

Mantener una visión clara es clave para disfrutar la vida al máximo. Recuerda que muchas afecciones oculares avanzan sin síntomas, causando daños permanentes. Por eso, las revisiones oftalmológicas periódicas son esenciales para detectar y tratar a tiempo problemas como el glaucoma, las cataratas o el ojo seco, asegurando una vista sana y de calidad en Glaucoma Lima Center. No esperes, cuida tus ojos hoy.

Call Now Button