diferencias síntomas y causas de un ojo morado con un derrame ocular

Es muy fácil alarmarse al ver que tu ojo cambia de color. Un golpe, una frotación brusca o incluso el simple hecho de estornudar fuerte pueden provocar una hemorragia o un morado en el ojo. A simple vista, ambos se parecen, pero sus causas, síntomas y tratamientos son muy diferentes. En este artículo, vamos a desmitificar estas dos condiciones oculares para que sepas exactamente qué hacer en cada caso.

¿Qué es un ojo morado y por qué aparece?

Un ojo morado, médicamente conocido como equimosis periorbitaria, es una lesión en los tejidos blandos alrededor del ojo. En pocas palabras, es un moretón. Este moretón se produce cuando los pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel se rompen debido a un traumatismo. La sangre liberada se acumula en la zona, y como resultado, la piel alrededor del ojo cambia de color, pasando de un tono rojizo a azul, morado y, finalmente, amarillo o verdoso a medida que sana.

La causa más común de un ojo morado es un golpe directo en la cara o en la zona del ojo, como un puñetazo, una caída o un balonazo. Aunque la apariencia puede ser dramática, la mayoría de los ojos morados son lesiones superficiales y no afectan la visión. Sin embargo, es fundamental descartar daños más graves, como fracturas faciales, una lesión en el globo ocular o una hemorragia interna, especialmente si el dolor es intenso, si tienes visión borrosa, o si notas sangre en la parte blanca del ojo.

Derrame en el ojo tras cirugía de cataratas
¿Notas una mancha roja en tu ojo después de operarte de cataratas? Descubre qué es, por qué sucede y cómo cuidarte en el postoperatorio para recuperar tu visión sin preocupaciones. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Qué es un derrame en el ojo (hemorragia subconjuntival)?

Un derrame en el ojo o hemorragia subconjuntival ocurre cuando uno o varios de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran debajo de la conjuntiva (la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo o esclera) se rompen. A diferencia del ojo morado, el derrame es una lesión interna del ojo, aunque su apariencia puede ser similar a un moretón, mostrando una mancha de color rojo brillante o sangre en la parte blanca del ojo.

La causa de un derrame ocular puede ser tan simple como un estornudo fuerte, un ataque de tos intenso, frotarse el ojo con fuerza, un esfuerzo al levantar algo pesado o vomitar. Aunque un golpe directo en el ojo también puede ser la causa. La mayoría de las veces, los derrames son inofensivos y no causan dolor ni afectan la visión.

Ojo morado vs. derrame: diferencias clave y qué hacer en cada caso

La principal diferencia radica en la ubicación de la lesión:

  • Un ojo morado es un moretón en la piel alrededor del ojo.
  • Un derrame es sangre en la parte blanca del ojo (la esclera).

Aquí te mostramos una tabla comparativa para que lo entiendas mejor:

CaracterísticaOjo Morado (Equimosis Periorbitaria)Derrame en el Ojo (Hemorragia Subconjuntival)
UbicaciónPiel alrededor del ojoEn la parte blanca del ojo (esclera)
Causa comúnGolpe o trauma directo en la caraEsfuerzo, estornudos, tos, frotación
SíntomasHinchazón, dolor, cambio de color en la pielMancha de sangre visible; sin dolor ni picazón
VisiónUsualmente no afectada, pero puede haber visión doble o borrosa en casos gravesNo afecta la visión
TratamientoCompresas frías, analgésicos. Consultar a un médico si hay dolor intenso o visión borrosaNo requiere tratamiento, desaparece solo en 1-2 semanas

¿Cuándo debo ir al médico?

Aunque la mayoría de los casos de ojos morados y derrames son inofensivos, hay señales de alarma que no debes ignorar. Es vital que busques atención médica si presentas cualquiera de los siguientes síntomas después de un trauma o de la aparición de la lesión:

  • Visión borrosa o doble.
  • Pérdida parcial o total de la visión.
  • Dolor intenso y persistente.
  • La pupila del ojo se ve irregular.
  • No puedes mover el ojo o tienes dificultad para mirar hacia arriba, abajo o a los lados.
  • La mancha de sangre en el ojo (derrame) no desaparece después de dos semanas.

Si tienes dudas, siempre es mejor prevenir. Una visita a tu oftalmólogo puede darte la tranquilidad de saber que no hay una lesión más grave. Y recuerda, no importa si se trata de un ojo morado o un derrame, lo más importante es cuidar tu salud visual. La prevención es clave para evitar lesiones y mantener tus ojos sanos.

Call Now Button