La trabeculoplastia con láser mejora el drenaje del humor acuoso.

Es muy probable que tú o un ser querido estén buscando respuestas sobre el glaucoma y sus tratamientos. Como se sabe, este diagnóstico es una condición compleja, a menudo silenciosa, que puede amenazar nuestra visión. Pero tengo una buena noticia para ti: la medicina moderna ofrece soluciones efectivas, y una de ellas es la trabeculoplastia con láser. Permíteme guiarte a través de este procedimiento, explicando qué es, cómo funciona y por qué podría ser una opción crucial para preservar tu vista.

¿Qué es la trabeculoplastia con láser?

La trabeculoplastia con láser es un procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo, que utiliza un rayo láser de baja energía para mejorar el drenaje del humor acuoso. No se trata de «quemar» ni «destruir» tejidos, sino de estimular la malla trabecular para que funcione de manera más eficiente, abriendo esos pequeños «poros» de drenaje que se han vuelto menos permeables. El objetivo principal es reducir tu presión intraocular y, con ello, disminuir el riesgo de daño progresivo al nervio óptico. Existen principalmente dos tipos de trabeculoplastia con láser, y es importante conocer la diferencia:

Primero está la trabeculoplastia láser de Argón (ALT). Es uno de los primeros tratamientos láser para el glaucoma. Aquí se utiliza un láser térmico para crear pequeñas quemaduras en la malla trabecular. Aunque ha sido efectivo, su uso es limitado a una o dos veces por ojo, ya que las quemaduras pueden generar cicatrices con el tiempo, disminuyendo su eficacia a largo plazo.

En segundo lugar, está la trabeculoplastia láser selectiva (SLT), que es una técnica muy avanzada y preferida en la actualidad. A diferencia de la ALT, la SLT utiliza pulsos de energía láser mucho más cortos y específicos. Su «selectividad» radica en que apunta solo a las células pigmentadas de la malla trabecular, dejando intactas las células no pigmentadas y la estructura general del tejido.

Ceguera y visión borrosa mitos y realidad
La ceguera y la baja visión no son un monolito; abarcan un espectro vasto de condiciones y experiencias visuales. (Foto: Gemini AI)

¿Para qué sirve la trabeculoplastia con láser y cuándo es recomendable?

La trabeculoplastia con láser sirve, en esencia, para reducir y controlar la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma. Es una herramienta valiosa en nuestro arsenal terapéutico contra esta enfermedad. Tu oftalmólogo podría considerar la trabeculoplastia con láser en varias situaciones:

  • Cuando las gotas oftálmicas no son suficientes.
  • Como tratamiento inicial (Especialmente SLT) en ciertos tipos de glaucoma de ángulo abierto, incluso antes de iniciar con gotas.
  • Para reducir la dependencia de las gotas. Este láser puede ayudar a reducir la cantidad de gotas que necesitas, mejorando así tu calidad de vida y la adherencia al tratamiento.
  • Si tienes dificultades con otros procedimientos.

Es fundamental entender que la trabeculoplastia con láser no es una cura para el glaucoma, pero es un tratamiento muy efectivo para controlar la presión ocular, que es el factor modificable más importante para prevenir la progresión de la enfermedad.

Antes, durante y después de la trabeculoplastia con láser

Sé que la idea de un láser en el ojo puede sonar intimidante, pero te aseguro que es un procedimiento muy rápido y generalmente bien tolerado.

Antes del procedimiento, tu oftalmólogo te aplicará gotas para dilatar la pupila y anestesiar la superficie del ojo. También se te puede dar una gota para ayudar a controlar la presión después del láser. Durante el procedimiento, te sentarás en una silla frente a un microscopio similar al que usas en tus exámenes de rutina. El médico colocará una lente especial sobre tu ojo (que es lo que permite enfocar el láser). Sentirás una luz brillante y, ocasionalmente, una leve sensación de presión o un pinchazo muy suave, pero no dolor.

Después del procedimiento será normal sentir una leve irritación o visión borrosa temporalmente. Tu médico te recetará gotas antiinflamatorias y te dará instrucciones específicas. Es posible que tengas que evitar actividades extenuantes por un día. Lo más importante es que tu oftalmólogo te programará citas de seguimiento para monitorear tu presión intraocular y asegurarse de que el tratamiento haya sido efectivo.

En resumen, la trabeculoplastia con láser es una opción de tratamiento segura y eficaz para el glaucoma, diseñada para ayudarte a mantener tu presión ocular bajo control y proteger tu preciada visión. Siempre es crucial discutir todas tus opciones con tu oftalmólogo, quien te guiará hacia el plan de tratamiento más adecuado para tu situación específica. No dudes en hacer todas las preguntas que tengas en Glaucoma Lima Center. Tu visión es lo más importante, y estamos aquí para ayudarte a comprender cómo cuidarla.

Call Now Button