Hoy queremos comprender y explicar condiciones complejas como la escleritis. Si estás leyendo esto, es probable que tengas preguntas o preocupaciones sobre esta enfermedad ocular que, aunque no tan conocida como las cataratas o el glaucoma, es sumamente importante. Quiero contarte por qué un diagnóstico temprano de escleritis no solo es beneficioso, sino absolutamente crucial para la salud de tus ojos y, en algunos casos, de tu bienestar general.
¿Qué es la escleritis y cómo afecta tus ojos?
Permíteme explicarte de manera sencilla qué es la escleritis. Imagina el ojo como una esfera. La parte blanca y externa que le da su forma es la esclera. Es una capa fuerte y fibrosa que protege las estructuras internas del ojo. Pues bien, la escleritis es una inflamación grave de esta capa protectora. No es lo mismo que una conjuntivitis, ni un ojo rojo común, se trata de una condición mucho más seria y profunda.
Cuando la esclera se inflama, puede causar un dolor intenso y constante, enrojecimiento profundo que no mejora con gotas, sensibilidad a la luz e incluso disminución de la visión. Te estarás preguntando: «¿Por qué se inflama la esclera?» A menudo, la escleritis está relacionada con enfermedades que atacan por error tejidos sanos de tu cuerpo. Algunas de estas condiciones incluyen:
- Artritis reumatoide: Una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones.
- Lupus eritematoso sistémico: Una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar diversos órganos y tejidos.
- Granulomatosis con poliangeítis (antes Wegener): Una enfermedad rara que causa inflamación de los vasos sanguíneos.
- Enfermedad de Crohn: Una enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Cómo saber si tienes escleritis? Algunas señales de alerta
Es vital que conozcas los síntomas para que puedas actuar rápidamente. Si experimentas alguno de estos, te insto a buscar atención oftalmológica de inmediato:
- Dolor ocular intenso y constante
- Enrojecimiento ocular severo y localizado
- Sensibilidad a la luz (fotofobia)
- Disminución de la visión
- Lagrimeo excesivo.
- Diplopía (visión doble)
Estos síntomas son una señal de alarma clara. No intentes autodiagnosticarte ni automedicarte. La escleritis requiere una evaluación y tratamiento profesionales.
¿Qué esperar de un examen ocular para escleritis?
Si sospechas que puedes tener escleritis, tu oftalmólogo realizará un examen ocular completo. Esto incluirá el historial médico detallado; es decir, cuándo comenzaron, su intensidad y si tienes alguna enfermedad sistémica conocida. Además, tu oftalmólogo examinará la superficie del ojo con un microscopio especial para evaluar el tipo y la extensión de la inflamación.
Y como pruebas adicionales, el especialista puede solicitar pruebas de imagen como una tomografía de coherencia óptica (OCT) o una ecografía ocular para evaluar el grosor de la esclera y descartar otras afecciones. También es probable que te pidan análisis de sangre para buscar marcadores de enfermedades autoinmunes o inflamatorias sistémicas.
Mi consejo final es este: no subestimes el poder de tus ojos como indicadores de tu salud general. Si sientes que algo no anda bien, si el dolor ocular es persistente, intenso o tienes un enrojecimiento inusual, busca atención profesional sin demora. En el caso de la escleritis, cada día cuenta.