Hombre aprende a cuidar sus lentes intraoculares.

Si te has sometido a una cirugía de cataratas, es probable que ahora disfrutes de una visión mucho más nítida y brillante. Esa nueva claridad es gracias a tu lente intraocular (LIO), un dispositivo de alta tecnología que reemplazó a tu cristalino natural. Pero, ¿sabes cómo cuidar adecuadamente este nuevo «cristal» para que te dure toda la vida? La verdad es que no requiere un mantenimiento como los lentes de contacto, pero sí necesita de tu atención y cuidado para asegurar que tu visión se mantenga impecable a largo plazo.

Quiero que pienses en tu lente intraocular como un tesoro que te ha devuelto la vista. Protegerlo es fundamental para evitar complicaciones y para que sigas disfrutando de la vida sin la molestia de las cataratas. A lo largo de este artículo, te guiaré a través de las mejores prácticas y te daré consejos esenciales para que ese cristal se mantenga claro, y tu visión, perfecta.

señales para detectar lasa cataratas
Las cataratas afectan a millones de personas en el mundo. Conoce cómo detectarlas a tiempo antes que sea demasiado tarde. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué hacer para un cuidado duradero de los lentes intraoculares?

La etapa inicial después de la cirugía de cataratas es la más crítica para el éxito a largo plazo de tu lente intraocular. Durante este periodo, el objetivo es permitir que el ojo se recupere completamente y que la LIO se posicione de forma estable.

En los primeros días, debes seguir al pie de la letra las indicaciones de tu médico. Esto incluye usar las gotas oftálmicas según la pauta establecida. Estas gotas no solo previenen infecciones, sino que también reducen la inflamación, lo que es clave para la correcta cicatrización. Luego debes evitar el esfuerzo físico, como por ejemplo, levantar objetos pesados, agacharte o realizar ejercicio intenso, puede aumentar la presión ocular y comprometer el resultado de la cirugía.

Lo otro es proteger tu ojo, especialmente al dormir, para evitar frotarte el ojo de forma accidental. También es recomendable usar gafas de sol para protegerlo de la luz brillante, el polvo y el viento.

Mantenimiento a largo plazo: protegiendo tu “nueva visión”

Una vez que la recuperación inicial ha pasado, el cuidado de tu lente intraocular se centra en la prevención y la observación. No es que vayas a tener que hacer una rutina diaria de limpieza, pero sí debes ser consciente de cómo proteger tu salud ocular en general.

Una de las complicaciones más comunes a largo plazo después de la cirugía de cataratas es la opacificación capsular posterior (OCP), también conocida popularmente como «segunda catarata». Esto no es realmente la catarata regresando, sino que la membrana (cápsula) que sostiene el lente intraocular se vuelve opaca con el tiempo.

Lentes ICL con compatibles a tus ojos.
Las lentes ICL son minúsculos, flexibles y biocompatible, diseñada para ser implantada de forma permanente dentro de tu ojo. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Cuándo debes preocuparte? Señales de alerta que no debes ignorar

Tu lente intraocular es muy resistente, pero es vital que estés atento a cualquier cambio en tu visión. Saber identificar las señales de alerta te ayudará a actuar a tiempo y evitar problemas mayores. Acude a un especialista si:

  • Experimentas una visión borrosa repentina
  • Tienes dolor o enrojecimiento persistente en el ojo
  • Ves destellos de luz o «flotadores» (moscas volantes)

Recuerda que el control oftalmológico regular es tu mejor herramienta para mantener una salud ocular óptima. Tu oftalmólogo podrá revisar la posición de tu lente intraocular y detectar cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema grave.

Call Now Button