Cuando te diagnostican glaucoma, el uso de gotas oftálmicas se convierte en una parte fundamental de tu vida. Y es que, si bien esta enfermedad no se cura, el tratamiento con estas gotas es crucial para controlar la presión dentro de tus ojos y evitar que la visión siga empeorando. Sin embargo, no siempre es un proceso sencillo. Es común que, al inicio del tratamiento, surjan dudas o molestias como la visión borrosa.
Te habrás preguntado, ¿es normal ver borroso al usar estas gotas? Y si es así, ¿por cuánto tiempo? En este artículo, vamos a desentrañar esta inquietud y darte toda la información que necesitas para entender por qué ocurre este efecto secundario y cómo puedes manejarlo. Todo de una manera clara, directa y con la experiencia de más de 20 años en el campo de la oftalmología, para que te sientas seguro y bien informado.

¿Por qué las gotas para el glaucoma pueden causar visión borrosa?
La visión borrosa que puedes experimentar después de aplicarte las gotas es, en muchos casos, un efecto secundario esperado. No todas las gotas lo provocan, pero es un síntoma reportado con frecuencia, especialmente con ciertos tipos de medicamentos. La razón detrás de esto no es una casualidad, sino el resultado de cómo estas gotas actúan en tu ojo para lograr su objetivo principal: reducir la presión intraocular.
Los medicamentos para el glaucoma suelen actuar de dos maneras: disminuyendo la producción del líquido del ojo (humor acuoso) o mejorando su drenaje. Algunos de estos medicamentos, como los agonistas colinérgicos, por ejemplo la pilocarpina, causan una contracción de la pupila (llamada miosis). Esta contracción puede afectar tu enfoque y hacer que veas borroso, especialmente en condiciones de poca luz o al enfocar objetos cercanos. Es importante saber que este efecto, aunque molesto, es parte de la función del medicamento para ayudar a que el líquido salga más fácilmente del ojo, controlando así tu presión ocular.
Otros medicamentos, como los análogos de prostaglandinas (latanoprost, bimatoprost), a pesar de que pueden causar otros efectos locales como enrojecimiento o alargamiento de las pestañas, pueden estar asociados en algunos casos con visión borrosa transitoria, especialmente justo después de la aplicación. Es una reacción que suele desaparecer en pocos minutos.

¿Cuánto dura la visión borrosa y qué puedo hacer?
La buena noticia es que, en la gran mayoría de los casos, la visión borrosa causada por las gotas para el glaucoma es temporal y de corta duración. Por lo general, este efecto secundario desaparece en cuestión de minutos, permitiéndote retomar tus actividades normales.
El tiempo exacto que dura la visión borrosa puede variar de una persona a otra y depender del tipo de gota y de tu propia sensibilidad. Si utilizas un medicamento como la pilocarpina, la visión borrosa podría ser más persistente, ya que la contracción de la pupila puede durar un par de horas. Sin embargo, para la mayoría de los medicamentos, el efecto es tan breve que apenas lo notas si te tomas unos minutos para esperar a que pase.
Consejos para manejar la visión borrosa
El mejor consejo es no apresurarte. Si te aplicas las gotas, tómate unos 5 a 10 minutos para relajarte con los ojos cerrados o semi-cerrados. Evita leer, ver televisión o manejar inmediatamente después.
Asegúrate de estar aplicando las gotas de forma correcta. Para evitar que el medicamento se escurra por la nariz, puedes presionar suavemente la esquina interior de tu ojo (el conducto lagrimal) con el dedo durante un par de minutos después de la aplicación.
Si la visión borrosa persiste por un tiempo prolongado (más de unas pocas horas) o si te parece que empeora, es fundamental que lo hables con tu médico. Nunca suspendas el tratamiento sin consultar con un profesional, ya que esto podría poner en riesgo tu visión.
Lo más importante: no dejes de usar tus gotas
El glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la vista» porque no suele presentar síntomas en sus etapas iniciales. Por ello, el tratamiento es tan crucial. Entendemos que los efectos secundarios, como la visión borrosa o el enrojecimiento, pueden ser molestos y desmotivantes. Sin embargo, no usarlas o hacerlo de forma irregular puede tener consecuencias irreversibles.
Las gotas para el glaucoma no te harán sentir mejor ni mejorarán tu visión, su único propósito es mantener a raya la presión intraocular y, de esta forma, evitar que la enfermedad progrese. Las cifras globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son contundentes: el glaucoma es la segunda causa principal de ceguera en todo el mundo. La pérdida de visión que causa es permanente, pero el tratamiento adecuado puede detener o retrasar su avance.
Recuerda siempre la importancia de la adherencia al tratamiento. Si bien la visión borrosa es un efecto secundario molesto, la pérdida de la visión es una consecuencia grave y permanente. Tu compromiso con el tratamiento es la mejor herramienta para proteger tu vista a largo plazo.