Alergia por uso de gotas oftálmicas

Si vives con glaucoma, sabes que las gotas son una parte esencial de tu tratamiento para mantener la presión ocular bajo control y proteger tu visión. Sin embargo, para algunas personas, lo que debería ser una solución se convierte en un nuevo problema: una reacción alérgica. Sentir ardor, picazón o enrojecimiento intenso después de aplicar tus gotas puede ser alarmante y frustrante, pero no estás solo. Este artículo te guiará a través de las causas, los síntomas y, lo más importante, qué hacer si te enfrentas a esta situación.

El objetivo principal del tratamiento del glaucoma es reducir la presión intraocular (PIO) para prevenir el daño al nervio óptico. Las gotas oftálmicas logran esto de diversas maneras: reduciendo la producción de humor acuoso (el líquido dentro del ojo) o mejorando su drenaje. Mientras que el ingrediente activo es clave para el control de la PIO, a menudo, la reacción alérgica no es causada por este, sino por los conservantes que se añaden para prolongar la vida útil del producto y prevenir el crecimiento de bacterias.

Las gotas oftálmicas para el glaucoma.
Conoce los tipos de gotas oftálmicas para el glaucoma, cómo actúan y su importancia vital para preservar tu visión. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Por qué mis ojos están reaccionando mal? Entendiendo la alergia

Una reacción alérgica a las gotas para el glaucoma ocurre cuando el sistema inmunológico de tu cuerpo identifica erróneamente una sustancia (un alérgeno) como una amenaza. En este caso, el alérgeno suele ser el cloruro de benzalconio (BAK), un conservante muy común en muchas de estas formulaciones. Aunque el BAK es muy efectivo, su uso prolongado puede ser irritante para la superficie ocular, especialmente para la córnea y la conjuntiva. Los síntomas más comunes de una reacción alérgica incluyen:

  • Enrojecimiento ocular
  • Picazón intensa
  • Ardor o sensación de escozor
  • Hinchazón de los párpados
  • Sensación de cuerpo extraño

Es crucial no confundir una reacción alérgica con una simple irritación. Mientras que una irritación leve puede desaparecer en minutos, una alergia persiste y puede empeorar con el uso continuo. Si experimentas alguno de estos síntomas de forma recurrente, es una señal clara de que algo no está bien.

Cómo reducir la presión intraocular (PIO).
Conoce los tratamientos, cambios de estilo de vida y la importancia de las revisiones con un especialista en glaucoma para reducir la presión intraocular. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué debo hacer si sospecho de una alergia a mis gotas?

Lo primero y más importante es no dejar de usar tus gotas por tu cuenta. La discontinuación abrupta del tratamiento puede llevar a un aumento peligroso de la presión intraocular, lo que a su vez puede causar un daño irreversible al nervio óptico y una pérdida de visión. En su lugar, sigue estos pasos de inmediato:

  • Contacta a tu oftalmólogo
  • No te automediques
  • Mantén la calma

La buena noticia es que, gracias a los avances en la oftalmología, hoy en día hay más opciones que nunca para manejar el glaucoma de manera efectiva, incluso si experimentas una reacción a las gotas. La comunicación abierta con tu oftalmólogo es la clave para encontrar la mejor solución para ti. No dejes que la alergia te desanime; el cuidado de tu vista es una inversión a largo plazo y tu médico está ahí para ayudarte a protegerla.

Call Now Button