Si te han diagnosticado glaucoma y tu oftalmólogo ha sugerido la implantación de una válvula de Ahmed, es natural que tengas muchas dudas. Esta cirugía es una opción efectiva para controlar la presión intraocular (PIO) en casos de glaucoma complejo o refractario. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, requiere que estés bien informado. Para que tomes una decisión con confianza y te prepares para la cirugía, aquí te presentamos 5 preguntas esenciales que debes hacerle a un especialista en glaucoma.
¿Qué es la válvula de Ahmed y por qué es la mejor opción para mi caso?
La válvula de Ahmed es un dispositivo de drenaje que se implanta en el ojo para ayudar a reducir la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma. Funciona desviando el humor acuoso (el líquido que se produce en la parte frontal del ojo) a una zona fuera del globo ocular, permitiendo que se reabsorba en el torrente sanguíneo.
Esta técnica se utiliza en casos de glaucoma que no han respondido a otros tratamientos, como gotas para los ojos o cirugías de filtración más comunes, como la trabeculectomía. Tu oftalmólogo te explicará que la válvula de Ahmed podría ser la opción ideal para ti si presentas ciertas condiciones, como:
- Glaucoma neovascular
- Glaucoma congénito
- Glaucoma asociado a cirugías previas
- Fallo de una cirugía de trabeculectomía previa
El oftalmólogo te mostrará cómo la válvula se implanta con un procedimiento quirúrgico relativamente corto. Comprender los fundamentos de la válvula te dará una base sólida para el resto de la conversación y para entender la importancia del procedimiento.

¿Cuáles son los riesgos y las posibles complicaciones de la cirugía?
Es fundamental que tu médico te explique de forma clara los riesgos de cualquier procedimiento quirúrgico. La cirugía de la válvula de Ahmed es un procedimiento seguro, pero como cualquier cirugía, puede tener complicaciones. Pregúntale a tu oftalmólogo sobre las siguientes posibilidades:
- Hipotensión ocular
- Infección
- Dispositivos de drenaje ocluidos
- Diplopía (visión doble)
- Daño a la córnea
¿Qué tipo de recuperación debo esperar después de la cirugía?
La recuperación es una parte crucial del proceso. Pregúntale a tu médico sobre el período postoperatorio, ya que cada paciente es diferente. Es importante que el te guíe sobre estos cuatro puntos:
- Tiempo de recuperación inicial
- Uso de gotas para los ojos
- Actividades a evitar
- Citas de seguimiento
El conocimiento sobre el proceso de recuperación te ayudará a planificar tu vida diaria y a prepararte para las semanas posteriores a la cirugía, asegurando una sanación exitosa.
¿Qué resultados se pueden esperar a largo plazo y qué sucede si la válvula falla?
El objetivo principal de la válvula de Ahmed es estabilizar la presión intraocular y prevenir la progresión del glaucoma. No revierte el daño que ya se ha producido. Pregunta a tu oftalmólogo qué significa esto para tu visión a largo plazo.
- Estabilización de la presión
- Posibilidad de continuar con medicación
- Durabilidad de la válvula
Conocer estos resultados a largo plazo te permitirá manejar las expectativas y entender que el cuidado de tu visión es un compromiso de por vida.

¿Dónde puedo encontrar más información de fuentes confiables sobre la válvula de Ahmed?
Es bueno tener a la mano fuentes de información adicionales y confiables. Aquí te dejamos algunas:
- Academia Americana de Oftalmología (AAO): Es una excelente fuente de información verificada. Puedes consultar en su sitio web oficial.
- Glaucoma Research Foundation: Esta fundación se dedica a la investigación del glaucoma y tiene recursos educativos para pacientes
- National Eye Institute (NEI): Es una de las principales agencias de investigación sobre la visión en Estados Unidos.
- Glaucoma Lima Center: no solo brinda servicios clínicos, diagnósticos y procedimientos quirúrgicos, sino que en su blog facilitad de información enriquecida sobre distintos síntomas y diagnósticos oculares.
El glaucoma no espera, no esperes tú tampoco. Considerando que esta enfermedad es conocido como «el ladrón silencioso de la vista», avanza sin síntomas, por eso la prevención es clave. Un examen a tiempo puede proteger tu vista. Consulta al Dr. Walter Sánchez Reyes, especialista en Glaucoma y Catarata. No pospongas tu chequeo oftalmológico. Agenda tu cita hoy: (01) 710 – 0690 / 924 878 833 / 905 440 065.