Inflamación post-cirugía de cataratas

Inmediatamente después de la cirugía, es normal sentir una leve molestia, como si tuvieras una pequeña arena en el ojo, y experimentar algo de sensibilidad a la luz. Es fundamental que sigas al pie de la letra las indicaciones de tu oftalmólogo, que probablemente te recetará gotas oftálmicas antiinflamatorias y antibióticas para prevenir infecciones y controlar la hinchazón.

Durante las primeras 24 a 48 horas, la visión puede ser borrosa, pero esto es parte del proceso de curación. La inflamación más notable y las molestias suelen disminuir considerablemente en los primeros días. Es crucial evitar frotarse el ojo, agacharse o levantar objetos pesados para no aumentar la presión intraocular. Esto podría complicar la recuperación y prolongar la inflamación.

Inflamación de ojos por operación de ojos
¿Tienes inflamación a los ojos luego de operarte de cataratas? Te explicamos todo sobre los efectos postoperatorios, riesgos y recuperación para una visión clara. (Foto: Glaucoma Lima Center)

Factores que influyen en la duración de la inflamación

La duración de la inflamación no es la misma para todos. Algunos factores pueden influir en la rapidez de tu recuperación:

  • Salud ocular previa: Si tenías otras condiciones oculares, como glaucoma o uveítis, la recuperación puede ser un poco más lenta. El control de estas condiciones es crucial antes y después de la cirugía.
  • Técnica quirúrgica: La cirugía de facoemulsificación, la técnica más moderna y menos invasiva, suele resultar en una inflamación menor y una recuperación más rápida que métodos más antiguos.
  • Complicaciones: Aunque son raras, complicaciones como una ruptura capsular o un edema macular pueden prolongar la inflamación.

Algunos consejos para una recuperación exitosa y segura

Para reducir la inflamación y acelerar tu recuperación, puedes tener en cuenta estos consejos:

  • Es vital que no te saltes ninguna dosis de las gotas recetadas. Son la principal herramienta para controlar la inflamación y prevenir infecciones.
  • Usa los protectores oculares que te dé el médico, especialmente al dormir. Evita nadar, usar jacuzzis o entrar en contacto con polvo y suciedad durante las primeras semanas.
  • Evita actividades extenuantes. Lee, escucha música o mira televisión, pero sin forzar la vista y tomando descansos.

Recuerda que cada persona es diferente, y tu oftalmólogo es tu mejor fuente de información. Si tienes alguna preocupación o sientes que la visión no mejora como esperabas, no dudes en contactar con Glaucoma Lima Center. Tu salud visual es lo más importante.

Call Now Button