Topógrafo corneal examen forma córnea

Detrás de una buena visión hay muchos factores: desde una presión ocular equilibrada hasta una córnea sana y bien formada. Por eso, los exámenes que evalúan su superficie, como la topografía corneal, se han vuelto imprescindibles para cuidar la salud visual con precisión.

La topografía corneal es un examen indoloro y rápido que genera un mapa detallado de la córnea. Según la American Academy of Ophthalmology, esta técnica detecta irregularidades que podrían pasar desapercibidas en una revisión convencional de la córnea, lo que resulta muy útil tanto para adaptar lentes de contacto personalizados como para evaluar si eres candidato para una cirugía refractiva (como el LASIK).

¿Qué hace exactamente un topógrafo corneal?

Piensa en el topógrafo corneal como un escáner de alta resolución para tus ojos. El equipo proyecta anillos de luz sobre la córnea y analiza cómo se reflejan, creando un mapa de colores que muestra las zonas más planas o más curvas. Así, tu especialista puede identificar cambios mínimos en la forma del ojo que podrían afectar tu visión.

El National Eye Institute (NEI) explica que este examen es no invasivo, rápido y completamente seguro. En cuestión de minutos, el médico obtiene información detallada que ayuda a prevenir problemas o ajustar tratamientos con mayor precisión.

¿Por qué es importante hacer este examen?

La topografía corneal no solo se realiza cuando hay un problema visible. De hecho, puede detectar alteraciones antes de que notes síntomas. Es fundamental si usas lentes de contacto y notas molestias, visión borrosa o sequedad. También se recomienda antes de cualquier cirugía refractiva y en pacientes con antecedentes de queratocono u otras enfermedades de la córnea.

Además, este estudio complementa otros exámenes oculares, como la medición de la presión ocular o la paquimetría. Tener un mapa detallado de tu córnea ayuda a interpretar mejor los resultados y a cuidar tu visión de forma más integral.

¿Cuándo deberías pedir una topografía corneal?

Los especialistas la recomiendan si estás considerando una cirugía ocular, si usas lentes de contacto especiales (como los esclerales o tóricos), o si presentas cambios en tu visión que no logran corregirse del todo con lentes convencionales. Incluso en pacientes con glaucoma, la topografía ayuda a diferenciar variaciones en la córnea que pueden alterar la lectura de la presión ocular.

Cuidar tus ojos también significa conocerlos a fondo. Si notas cambios en tu visión o estás evaluando una cirugía, pregunta por la topografía corneal. En Glaucoma Lima Center contamos con tecnología de última generación para evaluar la superficie ocular y ofrecerte un diagnóstico preciso y personalizado.

Call Now Button