Biometría ocular cómo se mide el ojo antes cirugía cataratas

Antes de una cirugía de cataratas, existe un paso determinante: la biometría ocular. Este estudio mide con precisión el tamaño y las características internas del ojo, permitiendo calcular qué tipo de lente intraocular se implantará durante la operación. Según la American Academy of Ophthalmology (AAO), esta medición es esencial para garantizar una visión clara después de la cirugía, ya que un margen mínimo de error puede influir en el resultado visual final.

En términos simples, la biometría es el “mapa” que guía al cirujano. A través de equipos de última generación, como los biometros ópticos por interferometría de coherencia parcial (IOLMaster o Lenstar), se obtiene información precisa sobre la longitud axial del ojo, la curvatura corneal y la profundidad de la cámara anterior. Con estos datos, el especialista elige el lente intraocular más adecuado, sea monofocal, multifocal o tórico, para corregir también astigmatismo o presbicia.

Cómo se realiza y por qué marca la diferencia

El procedimiento es rápido, indoloro y no invasivo. La persona simplemente debe mirar una luz dentro del equipo mientras se toman las mediciones. En pocos segundos, el oftalmólogo obtiene los parámetros que determinarán el éxito visual tras la operación. De acuerdo con el National Eye Institute (NEI), los avances tecnológicos han permitido reducir el margen de error de la biometría a fracciones de milímetro, lo que se traduce en resultados cada vez más exactos para los pacientes.

En casos donde la catarata es muy densa y el biómetro óptico no logra penetrar la opacidad, se recurre a la biometría ultrasónica, que utiliza ondas sonoras para obtener las medidas necesarias. Ambas técnicas son seguras y complementarias, y la elección depende de la evaluación del cirujano.

Más allá de la medida: precisión personalizada

Hoy, la cirugía de cataratas ya no se trata solo de eliminar la opacidad del cristalino, sino de alcanzar una visión personalizada, acorde con el estilo de vida y las necesidades del paciente. En este sentido, la biometría ocular es la base del éxito quirúrgico. Estudios citados por la European Society of Cataract & Refractive Surgeons (ESCRS) subrayan que una buena planificación biométrica puede reducir la dependencia de anteojos tras la operación.

Si estás evaluando una cirugía de cataratas, preguntar por la tecnología biométrica que emplea tu centro oftalmológico puede marcar la diferencia entre una visión buena y una excepcional. En Glaucoma Lima Center, la precisión comienza antes del bisturí: con un diagnóstico milimétrico que garantiza confianza y resultados duraderos.

Call Now Button