Cataratas personas jóvenes Cuándo buscar ayuda profesional

Aunque suelen asociarse al envejecimiento, las cataratas no son exclusivas de los adultos mayores. También pueden desarrollarse en personas jóvenes, afectando su desempeño laboral, académico o deportivo. La opacidad del cristalino —ese lente natural que permite enfocar los objetos— puede aparecer antes de los 40 años debido a distintos factores: traumatismos oculares, enfermedades metabólicas, uso prolongado de corticoides o incluso predisposición genética.

Según la American Academy of Ophthalmology (AAO), las cataratas tempranas son menos comunes, pero no raras. Su evolución depende de la causa y del estilo de vida de cada paciente. Por eso, un diagnóstico oportuno es fundamental para evitar una pérdida visual progresiva que limite la independencia y la calidad de vida.

Causas y síntomas: cuando la visión se vuelve una advertencia

En jóvenes, las cataratas pueden tener un origen congénito, traumático, metabólico o secundario a otras enfermedades oculares. Mayo Clinic explica que algunas patologías, como la diabetes, pueden acelerar el envejecimiento del cristalino. También lo hacen ciertos medicamentos —como los corticoides orales o inhalados— o la exposición prolongada a radiación ultravioleta.

Los síntomas suelen aparecer de forma lenta y silenciosa: visión borrosa, colores apagados, deslumbramiento nocturno o la necesidad de cambiar frecuentemente la medida de los lentes. Si estos signos se presentan antes de los 40 años, es clave acudir al oftalmólogo. “La visión borrosa no siempre es un simple defecto refractivo. En ocasiones, puede ser el inicio de una catarata prematura”, advierte el National Eye Institute (NIH).

A diferencia de otras afecciones, las cataratas no causan dolor ni enrojecimiento, lo que facilita que muchos jóvenes las ignoren o retrasen su evaluación médica. Sin embargo, mientras más tiempo pase, mayor es el riesgo de que el cristalino se endurezca y la cirugía se complique.

Tratamiento y pronóstico: ver con claridad vuelve a ser posible

El tratamiento más eficaz para las cataratas, sin importar la edad, sigue siendo la cirugía de reemplazo del cristalino opaco por un lente intraocular artificial. La buena noticia es que en pacientes jóvenes, los resultados suelen ser excelentes, ya que el resto del ojo —especialmente la retina y el nervio óptico— suele estar en buen estado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la cirugía de cataratas como una de las intervenciones más seguras y con mayor impacto visual. Hoy en día, los procedimientos se realizan con técnicas de facoemulsificación asistida por láser o microcirugía, que permiten una recuperación rápida y con mínima incomodidad.

Aun así, no todo caso requiere cirugía inmediata. En las fases iniciales, el especialista puede optar por un seguimiento periódico y ajustes en la graduación de lentes. Pero si la visión comienza a interferir con las tareas cotidianas —como conducir, leer o usar pantallas—, el momento de buscar ayuda profesional ha llegado.

Conclusión: la prevención también es para los jóvenes

Mantener una buena salud visual no depende solo de la edad, sino de la atención temprana. Si notas cambios en tu visión o dificultad para enfocar en ambientes luminosos, no los ignores. Las cataratas en personas jóvenes son tratables, y el diagnóstico precoz marca la diferencia entre una molestia pasajera y una pérdida visual progresiva.

En Glaucoma Lima Center, nuestros especialistas pueden ayudarte a evaluar tu salud ocular, determinar la causa de los síntomas y elegir el tratamiento más adecuado para tu caso. Cuidar tu vista hoy es invertir en tu futuro visual.

Call Now Button