cirugía robótica del ojo

La cirugía robótica ha revolucionado múltiples especialidades quirúrgicas, pero su aplicación en oftalmología presenta desafíos únicos debido a la extrema micro-precisión que exige el ojo. La pregunta clave es si estas máquinas ya operan de forma autónoma o si actúan como asistentes avanzados para el cirujano. La realidad actual, según la literatura científica, es que se sitúa en un emocionante punto intermedio, consolidándose como un ‘superasistente’ que redefine los límites de la precisión humana.

La oftalmología ya emplea sistemas robóticos en procedimientos clave, especialmente en el polo anterior (cataratas) y el polo posterior (retina). En este momento, la robótica es una herramienta para procedimientos delicados y complejos que serían difíciles o imposibles de realizar con la sola mano humana.

El desprendimiento de retina y glaucoma.
Descubre qué hacer si te diagnostican con desprendimiento de retina y glaucoma.. Conoce sus síntomas, tratamiento y cómo proteger tu vista. (Foto: Glaucoma Lima Center)

El robot como copiloto en cirugía de cataratas y retina

A diferencia de otros campos como la Urología, en oftalmología, la robótica se ha introducido de manera más gradual, enfocada en tareas que demandan una estabilidad y precisión microscópica.

Un ejemplo consolidado de tecnología robótica asistida es el uso del láser de femtosegunde en la cirugía de cataratas. Este láser, esencialmente un robot programado, realiza pasos críticos como la capsulotomía anterior (incisión circular perfecta de la cápsula) y la fragmentación del cristalino con una reproducibilidad y precisión inigualable por la técnica manual.

En este caso, el robot ejecuta secuencias preprogramadas bajo la supervisión del oftalmólogo, actuando como un asistente de altísima precisión. En el polo posterior (retina y vítreo), donde la cirugía es de micras, los prototipos robóticos son una gran esperanza. Estos sistemas de brazo robótico, a menudo guiados por cámaras 3D de alta resolución, buscan filtrar temblor natural del cirujano, permiten movimientos perfectamente reproducibles en áreas de difícil acceso, y administran medicamentos con una precisión mucho mayor que las inyecciones manuales, aumentando la seguridad y eficacia.

¿Qué ventaja trae la cirugía robótica? Precisión extrema y reducción de complicaciones

La adopción de la robótica en procedimientos oculares trae consigo beneficios que van más allá de la mera automatización. El valor principal de la tecnología robótica en un campo tan sensible como el ocular es la precisión quirúrgica. Las ventajas probadas incluyen:

  • Mayor precisión y estabilidad: Los sistemas robóticos proporcionan una plataforma estable que amplifica los movimientos del cirujano y elimina el temblor, crucial para la microcirugía retiniana.
  • Menos invasión: Permite operar a través de incisiones más pequeñas, lo que se traduce en una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y menor riesgo de infección.
  • Mejores resultados funcionales: Al minimizar el trauma en tejidos delicados, hay una tendencia hacia mejores resultados funcionales a largo plazo.
Consultas a cirujano de cataratas
Estas son las 5 preguntas clave que te guiarán para elegir el lente intraocular correcto y lograr la mejor visión. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Cuál sería el futuro de la oftalmología robótica?

A pesar de sus promesas, la implantación masiva de la cirugía robótica en oftalmología se enfrenta a barreras significativas, como el alto costo, ya que cuenta con un mantenimiento y operación de estos sistemas es considerablemente superior a las técnicas convencionales. Además, la curva de aprendizaje debe ser progresiva, ya que los cirujanos requieren una capacitación específica y prolongada para dominar completamente la técnica.

El futuro de la robótica y la integración de la inteligencia artificial se dirige a la miniaturización de los brazos y la aprobación de la telecirugía, donde un cirujano experto podría guiar el robot a distancia. La meta es clara: pasar de ser un superasistente a un sistema capaz de realizar ciertos procedimientos de forma semi-autónoma, siempre bajo la supervisión de un especialista humano, para democratizar la atención oftalmológica de alta calidad a nivel mundial.

Call Now Button