Aprende a aplicar las gotas de glaucoma correctamente

El glaucoma es una enfermedad ocular silenciosa que puede llevar a la ceguera si no se trata a tiempo. Afortunadamente, en muchos casos, su avance puede controlarse con un tratamiento sencillo: el uso de gotas oftálmicas. Sin embargo, ¿sabías que la forma en que te aplicas estas gotas es tan importante como el medicamento en sí? Usarlas correctamente no solo asegura su máxima efectividad, sino que también minimiza los efectos secundarios. Si te has preguntado cómo hacerlo bien, estás en el lugar correcto.

Ardor por gotas oftálmicas
Conoce cuáles son las causas reales de ardor al usar tus gotas para el glaucoma, consejos y soluciones efectivas para cuidar tus ojos. (Foto: Glaucoma Lima Center)

La técnica correcta para aplicar las gotas de glaucoma

Aplicar las gotas parece algo trivial, pero una técnica inadecuada puede hacer que el medicamento se pierda o que no llegue a su destino. Sigue estos pasos para asegurarte de que cada gota cuente:

  • Lávate las manos: Antes de tocar tus ojos o las gotas, asegúrate de tener las manos bien limpias para evitar infecciones.
  • Agita el frasco (si es necesario): Algunos medicamentos requieren ser agitados antes de su uso. Revisa las instrucciones de tu oftalmólogo o el prospecto del medicamento.
  • Inclina la cabeza hacia atrás: Puedes sentarte o acostarte. Inclina la cabeza y mira hacia arriba, al techo.
  • Crea una bolsa con el párpado inferior: Con el dedo índice de una mano, tira suavemente del párpado inferior hacia abajo. Esto creará un pequeño espacio donde la gota puede caer.
  • Aplica la gota: Con la otra mano, sostén el frasco boca abajo sobre tu ojo. No lo toques. Aprieta suavemente para que una sola gota caiga en el espacio que creaste. Evita tocar el ojo con la punta del frasco para no contaminarlo.
  • Cierra el ojo suavemente: Después de aplicar la gota, cierra el ojo con cuidado. No lo aprietes, ya que esto podría expulsar el medicamento. Mantén el ojo cerrado durante al menos 1 a 2 minutos.
  • Presiona el conducto lagrimal: Con el dedo índice, presiona suavemente el rincón interior del ojo (justo al lado de la nariz). Esto se conoce como oclusión punctal y es crucial. Al presionar, evitas que la gota drene por el conducto lagrimal hacia la nariz y la garganta. De esta forma, el medicamento se queda en el ojo, aumentando su efectividad y reduciendo los efectos secundarios sistémicos (en el resto del cuerpo), como la sensación de boca amarga o problemas cardíacos.
Timolol para el tratamiento de Glaucoma
El Timolol es el tratamiento más usado para el glaucoma. Conoce cómo reduce la presión ocular, sus beneficios y por qué es clave para tus ojos. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Cómo lidiar con los efectos secundarios comunes?

A pesar de una técnica perfecta, algunas gotas pueden causar efectos secundarios leves. Saber cómo manejarlos puede hacer tu tratamiento más llevadero:

  • Visión borrosa o picazón temporal
  • Enrojecimiento ocular
  • Cambios en el color del iris o la piel alrededor del ojo
  • Si experimentas efectos secundarios graves o persistentes, como dificultad para respirar, pulso lento, o mareos, debes buscar atención médica de inmediato.

La importancia del compromiso con tu tratamiento

El glaucoma es una condición crónica, lo que significa que el tratamiento con gotas es a largo plazo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es la segunda causa principal de ceguera a nivel mundial, pero gran parte de esta ceguera podría haberse evitado con un diagnóstico y tratamiento oportunos y constantes.

Ser constante y disciplinado en la aplicación de las gotas es la clave para mantener la presión ocular controlada y preservar tu visión. No olvides las revisiones periódicas con tu oftalmólogo, quien ajustará tu tratamiento si es necesario. Tu visión es un tesoro; cuidarla está en tus manos.

Call Now Button