¿Has notado que tu visión se vuelve más borrosa, como si miraras a través de un cristal empañado? ¿Te cuesta más leer, conducir de noche o distinguir los colores vivos? Es posible que estés desarrollando cataratas, una condición ocular muy común con el envejecimiento. Quizás te han dicho que debes esperar a que «maduren» para operarlas, o que la cirugía es solo para personas muy mayores. Es hora de desmentir esos mitos y darte la información que realmente necesitas.
La pregunta sobre la edad ideal para la cirugía de cataratas es una de las más frecuentes en las consultas oftalmológicas. Y la respuesta no es tan simple como un número exacto, sino que depende de factores cruciales relacionados con tu calidad de vida y salud visual.

¿Es verdad que hay que esperar a que las cataratas «maduren»?
Absolutamente falso. Este es uno de los mitos más antiguos y peligrosos sobre la cirugía de cataratas. En el pasado, cuando la tecnología quirúrgica era mucho menos avanzada, los cirujanos esperaban a que la catarata se endureciera y se volviera más opaca para poder retirarla de una sola pieza. Sin embargo, este enfoque podía llevar a complicaciones y, lo que es peor, a un periodo prolongado de visión deficiente para el paciente.
Hoy en día, la cirugía de cataratas se realiza con técnicas mínimamente invasivas y láser, como la facoemulsificación ultrasónica. Este procedimiento consiste en utilizar ultrasonido para fragmentar la catarata en pequeñas partes y luego succionarlas a través de una incisión diminuta.
Esperar a que la catarata «madure» solo te priva de una visión clara durante un tiempo innecesario y, de hecho, puede hacer que la cirugía sea más compleja, prolongue la recuperación y aumente el riesgo de complicaciones. Por ello, los oftalmólogos actuales recomiendan la cirugía cuando las cataratas comienzan a afectar tu calidad de vida.
¿Cuándo es el momento ideal para la cirugía de cataratas?
El momento perfecto para someterte a una cirugía de cataratas no se define por un cumpleaños, sino por tu nivel de comodidad y funcionalidad visual. La decisión la tomas tú, de la mano de tu oftalmólogo, basándote en cómo la condición impacta tu vida diaria. Aquí te mostramos algunas señales clave que indican que es el momento de considerar la cirugía:
- ¿Te cuesta conducir de noche debido al deslumbramiento de los faros? ¿Leer el periódico, ver la televisión o trabajar en la computadora se ha vuelto un desafío?
- Si sientes que tu visión es cada vez más opaca y no mejora con el cambio de gafas, es una señal clara.
- Si notas que tu oftalmólogo te cambia la graduación de tus lentes con más frecuencia de lo habitual, podría ser un signo de que las cataratas están progresando.
- En etapas avanzadas, las cataratas pueden causar visión doble en uno de los ojos.
- Los colores pueden parecer menos vibrantes o amarillentos.
- Un procedimiento seguro y con alta tasa de éxito

La cirugía de cataratas es una de las intervenciones quirúrgicas más comunes y seguras en todo el mundo. El procedimiento dura tan solo unos 15 o 20 minutos, es ambulatorio y se realiza con anestesia local. La tasa de éxito es excepcionalmente alta, superando el 98%, y la recuperación es rápida y cómoda para la mayoría de los pacientes.
La cirugía no solo mejora tu visión, sino que también tiene un impacto positivo en tu seguridad y autonomía. Una visión clara reduce el riesgo de caídas, mejora la confianza al conducir y te permite seguir disfrutando de tus pasatiempos favoritos sin limitaciones.
La edad ideal para la cirugía de cataratas es la edad en la que las cataratas comienzan a interferir en tu vida. No esperes a que tu visión se deteriore por completo. Habla con tu oftalmólogo, comparte tus preocupaciones y evalúen juntos si es el momento adecuado para recuperar la claridad y la calidad de vida que mereces. Recuerda, una visión sana te permite seguir disfrutando del mundo en todo su esplendor.