Consulta especialista glaucoma

¿Alguna vez te has llevado un golpe fuerte en el ojo? Puede que al principio solo sientas un poco de dolor, veas el famoso «ojo morado» y pienses que no es nada grave. Pero, ¿sabes realmente qué está pasando dentro de tu globo ocular? A menudo, el daño más serio no es visible a simple vista, ni siquiera con una inspección oftalmológica de rutina si la parte frontal del ojo está muy inflamada o sangrando.

Aquí es donde entra en juego una herramienta diagnóstica fundamental y no invasiva: la ecografía ocular, que es el «escáner» que permite a los oftalmólogos ver el drama interno que un trauma puede haber desencadenado, asegurando que recibas el tratamiento correcto y a tiempo.

No subestimes un golpe en el ojo. Lo que parece un simple moretón puede ser la señal de un desprendimiento de retina, una hemorragia vítrea o incluso la presencia de un cuerpo extraño. Dejar pasar un diagnóstico preciso puede significar la pérdida irreversible de la visión.

Ecografía ocular herramienta vital para el diagnóstico y seguimiento
Conoce cómo la ecografía ocular es clave para un diagnóstico preciso y un seguimiento eficaz. Información clara y confiable. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Por qué la ecografía es la clave tras un traumatismo ocular?

Tras un traumatismo, el ojo suele inflamarse, y en muchos casos, el sangrado (conocido como hifema en la cámara anterior o hemorragia vítrea en la parte posterior) oscurece la visión del médico. Es como intentar ver dentro de una habitación oscura. La ecografía, en cambio, utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear una imagen de las estructuras internas, incluso a través de la sangre o la opacidad de los medios.

Este examen es rápido, indoloro y se realiza aplicando un gel especial sobre el párpado cerrado o directamente sobre la superficie del ojo (con anestesia tópica). La sonda del ecógrafo envía ondas que rebotan en las estructuras internas (retina, cristalino, nervio óptico) y regresan, creando una imagen en tiempo real.

Los hallazgos cruciales que la ecografía puede revelar incluyen:

  • Desprendimiento de retina o coroides
  • Hemorragia vítrea
  • Cuerpos extraños intraoculares
  • Luxación del cristalino
  • Daño al nervio óptico
Especialista haciendo una ecografia ocular a un paciente.
¿Te han pedido una ecografía ocular y no sabes de qué se trata? Conoce todo sobre este examen, para qué sirve, cómo se realiza y qué puedes esperar. (Foto: Glaucoma Lima Center)

La importancia de la rapidez en el diagnóstico

La Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica (AHRQ) subraya la utilidad del ultrasonido en la evaluación inicial de traumatismos oculares. Su capacidad para detectar rápidamente patologías que requieren intervención quirúrgica urgente es lo que lo convierte en un pilar del diagnóstico en el servicio de urgencias oftalmológicas.

En la oftalmología de urgencia, la regla de oro es que el tiempo es visión. Un desprendimiento de retina no tratado en las primeras horas o días puede llevar a un pronóstico visual mucho peor. De igual forma, una hemorragia vítrea densa puede ser un signo de una rotura subyacente que necesita ser explorada y reparada.

Tu mejor aliado es la prevención y la consulta inmediata. Si sufres un golpe en el ojo, incluso si parece leve, consulta a un oftalmólogo de inmediato. Solo una evaluación experta, complementada con herramientas como la ecografía, puede asegurar que tu visión a largo plazo quede protegida.

Call Now Button