El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, a menudo debido a una presión intraocular (PIO) elevada. Una de las preguntas más comunes es si solo un ojo puede ser afectado. La realidad es que, en la gran mayoría de los casos, el glaucoma tiende a ser bilateral, lo que significa que afecta ambos ojos. Sin embargo, es importante destacar que la severidad y el momento de aparición pueden variar significativamente entre ellos.
Aunque el glaucoma puede progresar de manera diferente en cada ojo, el riesgo y la predisposición suelen estar presentes en ambos. Esto se debe a que los factores que contribuyen al glaucoma, como la presión intraocular, la genética y otras condiciones médicas, a menudo son sistémicos o afectan a ambos ojos por igual.
No es raro ver que un ojo esté más avanzado en la enfermedad que el otro al momento del diagnóstico. Por ejemplo, podrías notar síntomas o pérdida de visión en un ojo, mientras que el otro ojo parece estar «bien» o en una etapa muy temprana. Es por eso que, incluso si solo sientes que un ojo está afectado, siempre examinamos y monitoreamos ambos.

Tipos de glaucoma y su impacto bilateral
Existen varios tipos de glaucoma, y cada uno tiene su propia forma de manifestarse, pero la tendencia a la bilateralidad es una constante.
Glaucoma de Ángulo Abierto (GOA)
Este es, con mucho, el tipo más común de glaucoma, representando aproximadamente el 90% de todos los casos. Se desarrolla gradualmente, sin síntomas tempranos perceptibles, lo que lo convierte en un «ladrón silencioso de la vista».
El GOA es casi siempre bilateral, aunque la progresión puede ser asimétrica. La causa radica en que el sistema de drenaje del ojo se vuelve menos eficiente con el tiempo, lo que lleva a un aumento lento, pero constante de la PIO en ambos ojos. Debido a su naturaleza insidiosa, muchas personas no se dan cuenta de que tienen glaucoma hasta que ya han experimentado una pérdida significativa de la visión periférica en ambos ojos.
Glaucoma de Ángulo Cerrado (GAC)
Aunque menos común, el GAC es más dramático y puede manifestarse de forma aguda, con síntomas repentinos como dolor ocular intenso, visión borrosa, halos alrededor de las luces, náuseas y vómitos. Esto ocurre cuando el iris bloquea abruptamente el ángulo de drenaje del ojo, causando un rápido aumento de la PIO.
Si bien un ataque agudo puede ocurrir en un solo ojo, el otro ojo suele estar en riesgo significativo de experimentar un ataque similar en el futuro. Por esta razón, los oftalmólogos a menudo realizan un procedimiento preventivo en el ojo no afectado para reducir el riesgo.

Glaucoma de Presión Normal (GPN)
En este tipo de glaucoma, el daño al nervio óptico ocurre incluso cuando la PIO se mantiene dentro del rango «normal». Los expertos creen que factores como el flujo sanguíneo deficiente al nervio óptico o la susceptibilidad inherente del nervio óptico son los culpables. Al igual que el GOA, el GPN es típicamente bilateral, lo que subraya la importancia de monitorear ambos ojos, incluso si la presión ocular no es el factor principal.
¿Por qué la detección temprana en ambos ojos es vital?
La visión que se pierde debido al glaucoma es irreversible. No podemos revertir el daño al nervio óptico. Por eso, la detección temprana y el tratamiento oportuno son absolutamente fundamentales para preservar la visión restante.
Considera esto: si el glaucoma está afectando ambos ojos, y solo detectamos y tratamos uno, el otro ojo continuará sufriendo un daño silencioso y progresivo. Esto no solo pone en riesgo la visión de ese ojo, sino que también puede afectar la calidad de vida general, ya que la visión binocular (usar ambos ojos juntos) es crucial para la percepción de profundidad y la orientación espacial.
Las revisiones oculares regulares son su mejor defensa. Le recomiendo encarecidamente que, a partir de los 40 años, o antes, si tiene antecedentes familiares de glaucoma o factores de riesgo, se someta a exámenes oculares completos que incluyan:
- Medición de la presión intraocular (tonometría)
- Examen del nervio óptico
- Campo visual (perimetría)
- Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)
No pospongas tu salud visual. Un examen oftalmológico a tiempo es clave para una visión clara y para prevenir problemas graves. En Glaucoma Lima Center, te ofrecemos tecnología avanzada y especialistas en glaucoma y cataratas para el cuidado de tus ojos. Muchas enfermedades oculares no muestran síntomas tempranos, por eso la prevención es fundamental.