Imagínate que ya pasaste por la cirugía de cataratas. Todo salió bien. Te sientes con una visión más clara y luminosa. Al día siguiente, o quizás un par de días después, te miras al espejo y notas una mancha roja, brillante, en la parte blanca de tu ojo. Lo primero que te preguntas es: ¿Qué es esto? ¿Un derrame? ¿Es normal?
Déjame decirte algo para tranquilizarte desde el inicio: esa mancha roja que ves, conocida médicamente como hemorragia subconjuntival, es bastante común y, en la inmensa mayoría de los casos, no es un motivo de preocupación. No afecta tu visión ni el resultado de la cirugía. A pesar de su apariencia alarmante, es una situación benigna y transitoria.
¿Por qué se produce un derrame en el ojo después de la cirugía?
Para entender por qué sucede esto, es importante saber que la conjuntiva es la capa transparente y delgada que cubre la parte blanca de tu ojo. Debajo de ella hay una red de pequeños vasos sanguíneos muy frágiles. Durante la cirugía de cataratas, y especialmente en el periodo postoperatorio, se aplican diversas presiones e instrumentos en el ojo. Esto puede provocar la ruptura de uno o varios de esos pequeños vasos.
La sangre liberada se queda atrapada entre la esclerótica (la parte blanca del ojo) y la conjuntiva, y al no tener por dónde escapar, se extiende, creando esa mancha roja tan característica. No es dolorosa y no se siente al tacto. Es como un hematoma en la piel, pero en la superficie del ojo. Otros factores que pueden contribuir a un derrame subconjuntival incluyen:
- Aumento de la presión intraocular
- Medicamentos
- Enfermedades preexistentes
- Es crucial que siempre consultes a tu oftalmólogo sobre cualquier medicamento que tomes antes y después de la cirugía.

¿Cuándo debo preocuparme? Señales de alerta
Como te mencioné, un derrame en el ojo postoperatorio es, casi siempre, inofensivo. Sin embargo, hay situaciones en las que esta mancha roja puede estar acompañada de otros síntomas que sí requieren atención médica inmediata. No ignores estas señales:
- Dolor ocular intenso
- Disminución repentina de la visión
- Descarga o secreción
- Aumento de la sensibilidad a la luz
- Dolor de cabeza severo
Si experimentas alguno de estos síntomas junto con el derrame, no dudes en llamar a tu cirujano. Es mejor prevenir y asegurarte de que todo va bien.
Cuidados esenciales para tu postoperatorio y la recuperación del derrame
La mejor manera de cuidar tu ojo después de la cirugía es seguir al pie de la letra las indicaciones de tu oftalmólogo. Pero aquí te doy algunos consejos adicionales para tu recuperación:
- No te frotes el ojo
- Utiliza las gotas oftálmicas
- Evita el esfuerzo físico
- Protege tu ojo
- Descansa
Un derrame en el ojo después de la cirugía de cataratas es una preocupación común, pero con la información adecuada, puedes manejar la situación con calma. Recuerda: es una condición benigna y pasajera. Si tienes dudas o presentas síntomas preocupantes, no busques respuestas en internet. Confía en tu oftalmólogo, o saca una consulta con nosotros en Glaucoma Lima Center. Él es el único que puede darte un diagnóstico certero y el cuidado adecuado para que tu recuperación sea un éxito total y disfrutes de tu nueva y clara visión.