Glaucoma MIGS alternativa segura moderna reducir presión ocular

En los últimos años, el tratamiento del glaucoma ha dado un giro importante gracias a las cirugías de mínima intervención, conocidas como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery). Estas técnicas representan un cambio profundo en la forma de controlar la presión intraocular (PIO), especialmente para pacientes en etapas tempranas o moderadas de la enfermedad que necesitan alternativas seguras, con menos riesgos y una recuperación más rápida.

Según la American Academy of Ophthalmology (AAO), los procedimientos MIGS surgieron precisamente para llenar el espacio entre el tratamiento con gotas y las cirugías tradicionales más invasivas, como la trabeculectomía.

A diferencia de las intervenciones clásicas, que requieren incisiones más amplias y un posoperatorio prolongado, los MIGS utilizan dispositivos microscópicos o microtécnicas que actúan directamente sobre el sistema de drenaje del ojo. La Glaucoma Research Foundation (GRF) explica que el objetivo de estos procedimientos es mejorar la salida del humor acuoso de una forma fisiológica, manteniendo la anatomía del ojo prácticamente intacta. Esto no solo reduce el riesgo de complicaciones, sino que ofrece una experiencia quirúrgica más cómoda para el paciente y un retorno más rápido a sus actividades.

¿Qué hace distintas a las cirugías MIGS? Una nueva filosofía quirúrgica

El término “mínimamente invasivo” no es casual. Las cirugías MIGS comparten características que las diferencian claramente de las opciones tradicionales. Por un lado, requieren incisiones de apenas unos milímetros y no generan cambios drásticos en las estructuras oculares. Por otro, suelen combinarse con la cirugía de cataratas, lo que las vuelve especialmente atractivas para pacientes mayores o aquellos que desean evitar múltiples intervenciones.

Entre las técnicas MIGS más utilizadas se encuentran los stents trabeculares, como el iStent o Hydrus; los procedimientos de goniotomía asistida (Kahook Dual Blade); y las cirugías que actúan sobre el espacio supracoroideo. De acuerdo con la AAO, estos métodos reducen la presión intraocular de forma moderada pero sostenida, lo cual es ideal para glaucomas leves o moderados que ya no responden bien a las gotas, o en pacientes que necesitan disminuir su dependencia de medicamentos.

Otra ventaja clave es el perfil de seguridad. La GRF indica que las MIGS tienen una tasa más baja de complicaciones posoperatorias, como infecciones o inflamación intensa, precisamente porque no forman nuevas vías grandes de drenaje ni requieren manipulación extensa de los tejidos. Esto se traduce en menos visitas urgentes, menor tiempo de recuperación y un proceso posoperatorio más amable para quienes tienen agendas activas o dificultades para cumplir con tratamientos complejos.

¿Quiénes son buenos candidatos para MIGS y qué resultados pueden esperar?

Las MIGS no son para todos los casos, y eso es importante dejarlo claro. El National Eye Institute (NEI) señala que estas cirugías están pensadas, sobre todo, para personas con glaucoma primario de ángulo abierto en etapas tempranas o moderadas, o para pacientes que serán operados de cataratas y desean controlar mejor su presión ocular. También pueden ser una opción para quienes no toleran bien los medicamentos o sufren efectos secundarios significativos.

Los pacientes con glaucoma avanzado, o quienes necesitan reducciones de presión muy agresivas, suelen requerir cirugías más potentes como la trabeculectomía o los dispositivos de drenaje. Sin embargo, en los perfiles adecuados, las MIGS ofrecen un equilibrio excepcional entre eficacia y seguridad. La AAO destaca que, aunque su reducción de PIO es más moderada, el beneficio real está en la continuidad: menos complicaciones, más estabilidad y la posibilidad de combinarlas con otras terapias a lo largo del tiempo.

Un futuro más seguro para el tratamiento del glaucoma

El desarrollo de las MIGS marca un antes y un después en el manejo del glaucoma. No reemplazan a las cirugías clásicas, pero abren un abanico de opciones para quienes buscan tratamientos más conservadores y adaptados a su estilo de vida. En Lima, donde el glaucoma es una de las principales causas de pérdida visual irreversible, contar con alternativas seguras y modernas es fundamental para permitir diagnósticos más tempranos y tratamientos más personalizados.

Si estás considerando opciones quirúrgicas o quieres una segunda opinión sobre tu caso, en Glaucoma Lima Center podemos orientarte sobre si una MIGS sería adecuada para ti. Cada ojo es distinto, y conocer tus opciones es el primer paso para proteger tu visión a largo plazo.

Call Now Button