Autocuidado de ojos rojos, hinchados o con picazón

Sentir los ojos hinchados, con picazón y un poco rojos puede ser una molestia, especialmente si no sabes qué la está causando. La inflamación ocular, a menudo, no es un síntoma de un problema grave, sino la respuesta natural de tu cuerpo a una irritación o un factor ambiental. Aunque siempre es recomendable consultar a un especialista si los síntomas persisten o empeoran, existen varias medidas de autocuidado que puedes aplicar en casa para aliviar el malestar. Aquí, una guía segura para manejarlo de forma efectiva.

¿Por qué ocurre una inflamación ocular?

La inflamación es la respuesta de tu cuerpo a un estímulo que considera dañino. En el caso de los ojos, los principales desencadenantes pueden ser:

  • Por la exposición a alérgenos como el polen, el polvo, la caspa de animales o ciertos productos cosméticos puede provocar una reacción alérgica que inflama los vasos sanguíneos de la conjuntiva.
  • Cuando tus ojos no producen suficientes lágrimas de calidad, se irritan y se inflaman.
  • Pasar demasiado tiempo frente a pantallas sin descanso puede causar fatiga y, como resultado, una leve inflamación.
  • El humo, el cloro de las piscinas, los vientos fuertes o el aire acondicionado pueden secar e irritar la superficie del ojo.

Reconocer la causa subyacente es el primer paso para aplicar el autocuidado adecuado. Si tu inflamación se debe a una alergia, el tratamiento será diferente a si se debe a fatiga o a un irritante ambiental.

Inflamación post-cirugía de cataratas
Conoce cuánto es el tiempo que dura la inflamación después de una cirugía de cataratas: factores clave, consejos para la recuperación y cuándo volver a tu rutina. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Hay remedios caseros para aliviar la inflamación ocular?

Antes de aplicar cualquier cosa a tus ojos, es crucial que te laves bien las manos. Esto previene la introducción de gérmenes que podrían empeorar la situación. Una vez que tus manos estén limpias, puedes probar estas técnicas:

  • Si la inflamación se acompaña de picazón e hinchazón, una compresa fría puede ser tu mejor amiga. Simplemente, humedece un paño limpio con agua fría y colócalo sobre tus párpados cerrados durante 5 a 10 minutos. El frío ayuda a contraer los vasos sanguíneos y a reducir la hinchazón.
  • Para el ojo seco o la irritación por factores ambientales, las lágrimas artificiales sin conservantes son una excelente opción. Lubricarán la superficie de tu ojo, lo que ayuda a aliviar el enrojecimiento y la sensación de arenilla. Puedes conseguirlas en cualquier farmacia sin receta médica.
  • Si la inflamación se debe a la fatiga visual por el uso de dispositivos, la regla 20-20-20 es una de las recomendaciones más valiosas. Cada 20 minutos, mira un objeto que esté a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto relaja los músculos oculares y reduce la tensión.

¿Cuándo es el momento de ver a un especialista?

Hay señales que te indican que la situación podría ser más seria y que necesitas la opinión de un oftalmólogo. No intentes tratar estos síntomas en casa:

  • Dolor intenso: Un dolor agudo o que aumenta con el tiempo no es normal en una inflamación simple.
  • Visión borrosa repentina: Si tu visión se vuelve turbia de forma inesperada, podría ser un síntoma de una condición más grave.
  • Sensibilidad extrema a la luz (fotofobia).
  • Secreción purulenta: Si observas una secreción espesa y de color amarillo o verde.
  • Síntomas de infección: Como fiebre o malestar general.

Un especialista podrá determinar la causa exacta de la inflamación y recetar un tratamiento adecuado, que podría incluir colirios medicinales, antibióticos o antiinflamatorios específicos. Nunca subestimes la importancia de una evaluación profesional para cuidar tu visión a largo plazo.

Call Now Button