Si alguna vez has estado en la consulta de un oftalmólogo, es posible que te hayan pedido que hagas una prueba del campo visual. Puede sonar un poco misterioso, como si el médico estuviera tratando de leer tu mente o de ver qué tan rápido reaccionas a las luces que parpadean. Pero no te preocupes, esta prueba es uno de los estudios diagnósticos más importantes que existen para proteger tu visión.
A menudo, damos por sentado nuestra visión periférica, esa capacidad de ver lo que nos rodea sin necesidad de girar la cabeza. Pero ¿qué pasaría si te dijera que muchas enfermedades oculares silenciosas, como el glaucoma, atacan precisamente esa área? La prueba del campo visual es la única forma de mapear con precisión tu visión periférica y detectar los puntos ciegos que tú, como paciente, aún no puedes percibir en tu día a día.
Al final de la prueba, el médico obtiene un informe completo que le ayuda a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento. Y lo que es más importante, te ayuda a ti a tomar el control de tu salud visual.

¿Cómo se realiza la prueba y qué detecta exactamente?
La prueba del campo visual, también conocida como campimetría o perimetría, evalúa la amplitud del área que puedes ver cuando fijas la mirada en un punto central. Hay varios tipos, pero el más común y preciso es la perimetría automatizada.
Durante la prueba, te sentarás frente a un dispositivo con forma de cúpula. El especialista te pedirá que mires fijamente a un punto central y que presiones un botón cada vez que veas un pequeño destello de luz parpadear en tu visión periférica. Es crucial que no muevas los ojos para «buscar» las luces, ya que esto podría afectar los resultados. No te preocupes si no ves todas las luces; es normal. La máquina está diseñada para repetir los estímulos y verificar la precisión de tus respuestas.
Entonces, ¿qué busca esta prueba? A grandes rasgos, busca identificar y localizar cualquier escotoma, que son esas áreas «ciegas» o con disminución de la sensibilidad que mencionamos antes. El patrón de estos escotomas le dice al médico mucho sobre la posible causa del problema.

La campimetría, una herramienta esencial para la detección de otras enfermedades
Si bien la prueba de campo visual es fundamental para el diagnóstico y seguimiento del glaucoma, su utilidad se extiende a muchas otras áreas de la oftalmología y neurología. No es solo una prueba para una enfermedad, sino una ventana hacia la salud integral de tus ojos y tu cerebro. Aquí, un listado de algunas de las condiciones para las que esta prueba es vital:
- Glaucoma
- Enfermedades de la retina
- Afecciones neurológicas
- Cataratas
Esta prueba de campo visual es mucho más que un simple parpadeo de luces. Es una herramienta poderosa y no invasiva que puede salvar tu visión, detectar enfermedades en sus etapas más tempranas y ofrecerle a tu oftalmólogo la información necesaria para cuidarte. Si tu médico te la recomienda, acude sin dudarlo. Es un paso fundamental para proteger tu salud ocular a largo plazo.