persona con el Síndrome del Ojo Seco Crónico.

Hay muchos casos donde pacientes llegan al oftalmólogo a describir esa sensación persistente de arenilla en los ojos, picazón o ardor. Muchos lo atribuyen al cansancio, a las pantallas o al ambiente, pensando que es una molestia temporal. Sin embargo, detrás de esos síntomas aparentemente inofensivos, a menudo se esconde una condición mucho más compleja y que puede impactar seriamente tu calidad de vida: el Síndrome del Ojo Seco Crónico (SOSC). En este artículo permíteme guiarte a través de este laberinto, desmitificando el ojo seco y ofreciéndote una perspectiva clara y profunda.

Comprende más sobre el Síndrome del ojo seco crónico

Olvídate de la idea de que el ojo seco es solo una cuestión de «no tener suficientes lágrimas». El SOSC es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular que se caracteriza por una pérdida de la homeostasis de la película lagrimal, acompañada de síntomas oculares. Esta inestabilidad de la película lagrimal puede generar inflamación y daño en la superficie ocular.

Para que lo entiendas mejor, imagina que tu ojo es una delicada orquídea que necesita una hidratación constante y equilibrada para florecer. Tus lágrimas son ese «agua» vital, pero no cualquier agua. Es una mezcla compleja de agua, aceites, mucina, anticuerpos y proteínas que trabajan en perfecta sintonía para lubricar, nutrir y proteger tu ojo. Cuando esta composición se altera o la cantidad es insuficiente, empiezan los problemas.

¿Sabías que la prevalencia del ojo seco varía significativamente, afectando a millones de personas en todo el mundo? Y no solo eso, sino que también tiende a aumentar con la edad, siendo más común en mujeres y en personas con ciertas condiciones médicas o que toman determinados medicamentos.

Un paciente con glaucoma puede experimentar dolor ocular, desde leve a agonía punzante.
El dolor ocular en pacientes con glaucoma, se puede sentir con una leve molestia hasta una agonía punzante, afectando drásticamente la calidad de vida. (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

Quiénes son más vulnerables a experimentos el SOSC

Es crucial que identifiques si te encuentras en alguno de los grupos de mayor riesgo, para que puedas tomar medidas preventivas o buscar ayuda a tiempo. Los factores que contribuyen al Síndrome del Ojo Seco Crónico son variados y a menudo se superponen:

A medida que envejecemos, la producción de lágrimas tiende a disminuir. Es un proceso natural, pero nos hace más propensos al ojo seco. Además, las mujeres tienen una mayor probabilidad de desarrollar SOSC, especialmente después de la menopausia, debido a los cambios hormonales.

Existen medicamentos como los antihistamínicos, descongestionantes, antidepresivos, medicamentos para la presión arterial y algunos tratamientos para el acné pueden reducir la producción de lágrimas como efecto secundario.

Por otro lado, la exposición prolongada a ambientes secos, viento, aire acondicionado, calefacción central o la contaminación pueden evaporar rápidamente la película lagrimal. Finalmente, si pasas horas frente al ordenador, el móvil o la tablet, la frecuencia de parpadeo disminuye drásticamente, lo que interfiere con la lubricación natural de tus ojos. Cuando estamos concentrados, podemos llegar a parpadear un 60% menos.

Protege tu visión durante el uso de la pantalla digital.
Estas son algunas recomendaciones basadas en evidencia para disipar mitos y proteger tu visión mientras disfrutas de los beneficios de la tecnología digital. (Foto: Gemini AI)

¿Cuándo debes preocuparte y buscar ayuda profesional?

Es fácil minimizar los síntomas del ojo seco, pero si experimentas alguno de los siguientes de forma persistente, es hora de buscar una evaluación profesional:

  • Sensación constante de ardor, picazón o arenilla en los ojos.
  • Enrojecimiento ocular que no mejora.
  • Visión borrosa intermitente.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Dificultad para usar lentes de contacto.
  • Dolor ocular.
  • Lagrimeo excesivo (sí, el ojo seco puede paradójicamente causar lagrimeo reflejo).

No permitas que el Síndrome del Ojo Seco Crónico te impida ver la vida con la claridad y comodidad que mereces. La detección temprana y el manejo adecuado son clave para preservar tu visión y mejorar tu calidad de vida. No dudes en consultarme tus inquietudes; estoy aquí para ayudarte.

Call Now Button