Conoce los síntomas y causas de los halos de luz.

Para entender por qué las cataratas provocan halos, primero debemos recordar qué son las cataratas. En pocas palabras, una catarata es la nubosidad del cristalino natural del ojo. Piensa en el cristalino como la lente de una cámara: debe ser transparente para que la luz llegue correctamente a la retina en la parte posterior del ojo y se formen imágenes claras.

Cuando el cristalino se vuelve opaco debido a una catarata, la luz que entra en tu ojo se dispersa en lugar de enfocarse nítidamente. Esta dispersión de la luz es la principal culpable de los halos. En lugar de ver un punto de luz claro, la luz se difunde alrededor del objeto, creando un efecto de «halo» o «resplandor». Es similar a mirar a través de un parabrisas sucio o empañado; la luz se distorsiona y se dispersa.

Además de los halos, esta dispersión de la luz también puede causar otros síntomas molestos, como sensibilidad al resplandor (fotofobia), especialmente de noche con los faros de los coches, y una visión borrosa general. Si notas que las luces te deslumbran más de lo habitual o que los halos son cada vez más prominentes, es una señal de que tus cataratas podrían estar progresando.

Ejercicios oculares para personas con cataratas.
Las cataratas son una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo. ¿Los ejercicios oculares pueden evitarlo? (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

Halos vs. deslumbramiento: ¿Son lo mismo?

Aunque los términos «halos» y «deslumbramiento» a menudo se usan indistintamente, es útil diferenciarlos. Ambos son síntomas comunes de cataratas, pero se refieren a experiencias visuales ligeramente distintas.

Primero, los halos, como ya hemos explicado, es un círculo de luz brillante que aparece alrededor de una fuente de luz. Es como ver un arcoíris circular alrededor de las farolas o los semáforos por la noche. Ahora, el deslumbramiento es una sensación de incomodidad o dificultad para ver en presencia de luz brillante. Puede ser difuso, como cuando el sol te da directamente en los ojos, o puede ser una exageración de la luz que te impide ver con claridad. Es la sensación de que la luz es demasiado intensa y te ciega temporalmente.

Si bien las cataratas pueden causar ambos, la aparición de halos es un indicador muy específico de la forma en que la luz se dispersa a través del cristalino opacificado.

Las cataratas oculares son una afección que opacifica el cristalino del ojo
Las cataratas se asocian comúnmente con el envejecimiento y son la principal causa de ceguera reversible en personas mayores de 40 años. (Foto: Gemini AI)

Otras causas de halos visuales que debes conocer

Es importante mencionar que, aunque ver halos es un síntoma muy común de cataratas, no siempre son la única causa. Te comparto otras condiciones oculares que también pueden provocar este fenómeno.

Por ejemplo, algunas formas de glaucoma, especialmente el glaucoma de ángulo cerrado agudo, pueden causar visión de halos debido al aumento repentino de la presión intraocular. Esto suele ir acompañado de dolor ocular intenso, enrojecimiento y visión borrosa.

El queratocono también. Es una enfermedad degenerativa progresiva en la que la córnea, la capa frontal transparente del ojo, se adelgaza y sobresale en forma de cono. Esto puede distorsionar la visión y causar halos.

También algunas personas pueden experimentar halos temporales o permanentes después de la cirugía ocular refractiva (LASIK, PRK), especialmente en condiciones de poca luz. Además, en casos raros, las migrañas con aura pueden incluir fenómenos visuales como halos o destellos.

¿Qué hacer si ves halos por cataratas?

Si un oftalmólogo ha confirmado que tus halos son causados por cataratas, es importante saber que la cirugía de cataratas es el único tratamiento efectivo para restaurar la claridad de la visión. La buena noticia es que la cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y seguros realizados en el mundo, con una tasa de éxito muy alta.

Durante la cirugía, el cirujano reemplaza tu cristalino opaco con una lente intraocular (LIO) artificial y transparente. Una vez que se retira la catarata y se implanta la LIO, la luz puede volver a enfocarse correctamente en la retina, eliminando los halos, el deslumbramiento y la visión borrosa.

Recuerda que la aparición de halos con cataratas es un síntoma común y manejable. No dejes que la preocupación te impida buscar la atención adecuada. Habla con tu oftalmólogo para discutir tus opciones y encontrar la mejor solución para tu visión.

Call Now Button