¿Has notado pequeños puntos, hilos o telarañas flotando en tu campo de visión, especialmente al mirar una pared clara o el cielo azul? Si además te han diagnosticado cataratas o sospechas que podrías tenerlas, es natural que te preguntes si hay alguna relación. Esta es una inquietud muy frecuente en muchos pacientes, y en este artículo te explicaré cuál es la verdadera causa de presenciar esas “moscas volantes” y cómo se relacionan (o no) con las cataratas.
¿Qué son los puntos negros? Entendiendo esas “moscas volantes”
Esos puntos negros que percibes en tu visión son, en realidad, lo que los oftalmólogos llamamos miodesopsias o, más comúnmente, moscas volantes. Son pequeñas manchas que parecen moverse o flotar cuando intentas mirarlas directamente. Pero, ¿qué las causa?
Dentro de tu ojo, justo detrás del cristalino y delante de la retina, hay una sustancia gelatinosa y transparente llamada humor vítreo. Con el tiempo, o debido a ciertos factores, este vítreo puede volverse menos uniforme. Pequeñas fibras de colágeno dentro de él pueden agruparse o contraerse, formando diminutas sombras sobre la retina cuando la luz pasa a través de ellas. Esas sombras son lo que percibes como puntos negros, hilos o incluso formas más elaboradas.
La mayoría de las miodesopsias son una parte normal del envejecimiento del ojo y son inofensivas. De hecho, muchas personas las experimentan en algún momento de sus vidas. Sin embargo, es fundamental distinguirlas de otros síntomas más graves, como los destellos de luz o un aumento repentino y drástico en el número de flotadores, que podrían indicar un desprendimiento de retina. Si experimentas alguno de estos últimos síntomas, busca atención médica urgente.

¿Existe una conexión entre cataratas y puntos negros?
Esta es una pregunta muy frecuente y la respuesta directa es: no, las cataratas no causan los puntos negros (miodesopsias).
Una catarata se forma cuando las proteínas en el cristalino natural de tu ojo comienzan a agruparse, haciéndolo turbio y dificultando el paso de la luz. Esto causa síntomas como visión borrosa, sensibilidad a la luz, halos alrededor de las luces, colores desvanecidos y dificultad para ver de noche.
Aunque no hay una relación causal directa, es posible que una persona con cataratas también tenga miodesopsias, ya que ambas condiciones son más comunes con la edad. En algunos casos, si la catarata es muy densa, la percepción de los flotadores podría verse ligeramente alterada, pero la catarata en sí misma no los produce.
¿Podría la cirugía de cataratas influir en los puntos negros?
Tras una exitosa cirugía de cataratas, donde se reemplaza el cristalino opaco por una lente intraocular transparente, algunos pacientes notan sus miodesopsias con mayor claridad. Esto no se debe a que la cirugía las cree, sino a que al eliminar la opacidad del cristalino, la luz entra de forma más nítida al ojo y las sombras proyectadas por el vítreo se vuelven más evidentes. Es como limpiar una ventana sucia: una vez limpia, puedes ver mejor las imperfecciones del paisaje exterior.
Es importante destacar que la cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos más seguros y efectivos, con una altísima tasa de éxito en la restauración de la visión.

¿Cuándo debería preocuparme por los puntos negros?
Aunque la mayoría de los puntos negros son inofensivos, hay situaciones en las que debes buscar una evaluación oftalmológica inmediata. Presta mucha atención a estos signos de alarma:
- Aumento repentino y significativo
- Aparición de destellos de luz (fotopsias)
- Una cortina o sombra que oscurece parte de tu campo de visión
- Pérdida de visión periférica.
Estos síntomas podrían ser indicativos de condiciones graves como un desprendimiento de retina o un desprendimiento vítreo posterior (DVP) con complicaciones, que requieren atención médica urgente para preservar tu visión.
Entendemos tu preocupación, pero ante cualquier cambio visual nuevo o preocupante, busca la opinión de tu oftalmólogo. Si las cataratas están afectando tu calidad de vida, no dudes en hablar con tu oftalmólogo de cabecera o con Glaucoma Lima Center sobre este procedimiento que puede cambiar tu vida. Tu tranquilidad y una visión sin límites te esperan.