Los lentes monofocales o multifocales son importantes para la cirugía de cataratas.

Seguramente te estés acercando a una cirugía de cataratas, o quizás ya la tienes programada. Sabrás que la cirugía de cataratas no solo te permite recuperar la visión clara, sino que también te ofrece la oportunidad de mejorarla significativamente. Una de las decisiones más importantes que tomarás en este proceso es la elección del lente intraocular (LIO). Entendemos tus dudas, es por eso que este artículo te guiará para entender las diferencias de los lentes monofocales o multifocales, y cuál es la adecuada para ti.

Primero, debes saber que los LIOs son dispositivos médicos diminutos y transparentes que se implantan en el ojo durante la cirugía para reemplazar el cristalino opaco (la catarata). Existen dos tipos principales de LIOs que te presentará tu cirujano: monofocales y multifocales. Cada uno tiene sus propias ventajas y consideraciones, y la elección ideal dependerá de tu estilo de vida, tus expectativas y, por supuesto, de la evaluación detallada de tu ojo.

los lentes intraoculares (LIO) pueden transformar tu visión.
Durante la cirugía de cataratas, el cirujano extrae el cristalino opaco y lo reemplaza con un LIO transparente. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué son los lentes monofocales?

Los lentes monofocales son la opción más tradicional y, por mucho tiempo, han sido el estándar de oro en la cirugía de cataratas. Su nombre lo dice todo: están diseñados para brindarte una visión clara y nítida en una sola distancia. Esto significa que, después de la cirugía, podrás elegir enfocarte bien de lejos, de cerca o a una distancia intermedia.

Generalmente, la mayoría de los pacientes optan por corregir su visión de lejos con lentes monofocales. Esto les permite disfrutar de actividades como conducir, ver televisión o reconocer caras a distancia sin necesidad de usar gafas. Sin embargo, para leer un libro, usar la computadora o realizar cualquier actividad que requiera visión de cerca, necesitarán usar gafas de lectura.

Una de las grandes ventajas es su excelente calidad de visión en la distancia elegida. Ofrecen una visión muy definida, con mínimas aberraciones ópticas. Además, suelen ser la opción más económica y están cubiertos por la mayoría de los seguros de salud.

¿Por qué son para ti? Si no te importa usar gafas para ciertas actividades (como la lectura) y valoras una visión extremadamente nítida en una distancia específica, los lentes monofocales pueden ser una excelente opción. Muchos de mis pacientes, que ya están acostumbrados a usar gafas, se adaptan muy bien a esta opción.

La iridoplastia es clave para el glaucoma de ángulo cerrado
La iridoplastia es un procedimiento láser, que es clave para el glaucoma de ángulo cerrado. Conoce cuándo se recomienda y cómo funciona. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué son los lentes multifocales?

Los lentes multifocales representan un avance significativo en la tecnología de los LIOs. Están diseñados para proporcionarte una buena visión en múltiples distancias: de lejos, intermedia y de cerca. Esto se logra mediante un diseño sofisticado que incorpora diferentes zonas refractivas en el lente, permitiendo que tu cerebro elija el enfoque adecuado según lo que estés mirando.

La principal ventaja de los lentes multifocales es la reducción o eliminación de la dependencia de gafas para la mayoría de las actividades diarias. Imagina poder leer el menú de un restaurante, ver el tablero de tu auto y luego admirar el paisaje sin cambiar de gafas. Esta libertad es lo que atrae a muchos pacientes a optar por los multifocales.

¿Por qué son para ti? Si tu objetivo principal es minimizar al máximo el uso de gafas después de la cirugía de cataratas y estás dispuesto a adaptarte a posibles efectos visuales iniciales, los lentes multifocales podrían ser tu mejor elección. Pacientes con estilos de vida activos que realizan muchas actividades que requieren visión a diferentes distancias suelen beneficiarse enormemente de esta tecnología.

Estos son los factores clave para tu decisión final

Elegir el LIO perfecto no es solo una cuestión de «mejor» o «peor», sino de «mejor para ti». Aquí hay algunos factores cruciales que siempre es bueno tomarlo en cuenta.

  • ¿Eres un lector ávido, un entusiasta de los deportes al aire libre, un artista detallista o pasas la mayor parte del tiempo frente a una pantalla? Tu rutina diaria y tus pasatiempos son fundamentales para determinar qué LIO se alinea mejor con tus necesidades visuales.
  • ¿Qué tan independiente de las gafas deseas ser? Si la idea de usar gafas, incluso solo para leer, te desagrada, los multifocales pueden ser más atractivos. Si no te importa usarlas, los monofocales podrían ser suficientes.
  • La presencia de otras condiciones oculares (como glaucoma avanzado o degeneración macular) puede influir en la idoneidad de ciertos tipos de LIOs. Tu oftalmólogo realizará un examen exhaustivo para asegurarse de que el lente elegido sea compatible con la salud de tus ojos.

Si bien la cirugía de cataratas con LIOs monofocales suele estar cubierta por los seguros, los LIOs multifocales a menudo implican un costo adicional, ya que se consideran una opción «premium». Asegúrate de hablar con tu cirujano y tu seguro sobre las implicaciones económicas.

Recuerda que esta es solo una información relevante para que puedas entender mejor tus opciones. Sin embargo, la decisión final debe tomarse en estrecha colaboración con tu oftalmólogo. Puedes consultar con Glaucoma Lima Center, para que el doctor Walter Sánchez Reyes, especialista en glaucoma y cataratas, puedas evaluar tu situación ocular específica, discutir los riesgos y beneficios personalizados, y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu visión.

Call Now Button