El láser de femtosegundo revoluciona la cirugía de cataratas.

¿Te imaginas una cirugía de cataratas donde cada movimiento es milimétricamente perfecto? Hoy en día, la tecnología láser no es solo un avance, es una herramienta que redefine la seguridad y precisión en este procedimiento tan común. Si bien la cirugía tradicional ha sido exitosa por décadas, el uso del láser ha introducido un nivel de control y personalización que antes era impensable, transformando la experiencia para miles de pacientes.

La precisión del láser: un mundo de diferencias

Cuando hablamos de cirugía de cataratas asistida por láser, nos referimos al Láser de Femtosegundo, una tecnología de vanguardia que ha cambiado la forma en que los cirujanos abordan la operación. Este tipo de láser no reemplaza al cirujano, sino que lo complementa, automatizando los pasos más críticos y sensibles, que en la cirugía tradicional se realizan de forma manual. ¿Qué hace exactamente?

  • Incisiones corneales: En lugar de usar una cuchilla manual, el láser crea las incisiones de acceso al ojo. Estas microincisiones son programadas por el cirujano en un ordenador, permitiendo un control exacto sobre su ubicación, tamaño y profundidad, reduciendo el riesgo y mejorando el control del astigmatismo.
  • Capsulotomía perfecta: Es la abertura circular que se hace en la cápsula del cristalino para poder extraer la catarata. La precisión del láser permite crear un círculo perfecto y perfectamente centrado. Esto es vital para asegurar que el lente intraocular (LIO) se coloque de forma óptima, lo que a su vez se traduce en una visión más nítida y estable después de la cirugía.
Cirugía refractiva para dejar los lentes
Conoce qué es la cirugía refractiva y averigua si eres un posible candidato a hacerte uno para dejar definitivamente tus gafas o lentes de contacto. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

Más allá de la precisión: seguridad y menor trauma

La tecnología láser no solo se trata de exactitud, sino también de una mayor seguridad para tu ojo. Al automatizar los pasos más delicados, se minimiza la manipulación manual y se reduce el riesgo de errores humanos.

Por ejemplo, en la cirugía tradicional, una vez que se accede al cristalino, se utiliza una sonda de ultrasonido (facoemulsificador) para romper la catarata en pequeños fragmentos. Con el láser de femtosegundo, una parte de la fragmentación se realiza previamente con pulsos de energía, lo que reduce la cantidad de ultrasonido que se necesita aplicar dentro del ojo hasta en un 90%. Además, la precisión y el menor trauma contribuyen a reducir el riesgo de complicaciones, como infecciones o desgarros de la cápsula.

¿Quiénes se benefician más de la tecnología láser?

Si bien la cirugía tradicional sigue siendo segura y eficaz para la gran mayoría de los pacientes, la tecnología láser de femtosegundo es especialmente beneficiosa en pacientes con astigmatismo, con lentes intraoculares “premium” y casos complejos como las cataratas densas, o en ojos con ciertas anomalías.

Elegir el método quirúrgico es una decisión importante y debe ser tomada en conjunto con tu oftalmólogo. El valor agregado en seguridad, precisión y la posibilidad de obtener resultados visuales aún más predecibles es algo que no se puede ignorar.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la incorporación del láser a la cirugía de cataratas es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la innovación se unen para ofrecerte la mejor atención posible, dándote la tranquilidad de que tu vista está en las manos más seguras y precisas.

Call Now Button