¿Sabías que no todas las cataratas son iguales? Algunas aparecen en el centro del cristalino y otras en la parte de atrás, y dependiendo de dónde se encuentren, los síntomas pueden variar. Las más comunes son la catarata nuclear y la catarata subcapsular, y entenderlas te ayuda a identificar cambios en tu visión y saber cuándo es momento de una revisión.
Detectarlas a tiempo es clave: conocer su tipo permite a tu oftalmólogo planificar el cuidado de tu visión y, si hace falta, programar la cirugía en el momento adecuado. Esto es especialmente importante si tienes otras condiciones oculares como glaucoma, donde cada detalle cuenta.
Catarata nuclear: la que aparece con la edad
La catarata nuclear se forma en el centro del cristalino y está relacionada con el envejecimiento. Según el National Eye Institute (NEI), puede hacer que los colores se vean amarillos o marrones y que la visión se vuelva borrosa poco a poco.
Suele desarrollarse lentamente, así que al principio puede que ni notes cambios importantes. Los síntomas más comunes son dificultad para leer con luz tenue, deslumbramiento con luces brillantes y tener que cambiar de gafas con frecuencia
Catarata subcapsular: la que afecta primero la visión cercana
La catarata subcapsular aparece en la parte posterior del cristalino. Se desarrolla más rápido que la nuclear y puede afectar primero tu visión de cerca o la forma en que percibes la luz intensa.
Algunos factores que aumentan el riesgo incluyen diabetes, uso prolongado de esteroides o antecedentes familiares. Si la tienes, puedes notar deslumbramientos al conducir de noche o dificultad para leer, incluso si la visión de lejos sigue bastante bien.
Cuida tu visión y planifica con tu especialista
Saber qué tipo de catarata tienes ayuda a tu oftalmólogo a decidir cuándo es el mejor momento para intervenir. La cirugía es la única forma de recuperar la claridad del cristalino, y los resultados suelen ser muy positivos.En Glaucoma Lima Center, evaluamos tu visión de manera integral y determinamos el tipo de catarata para ofrecerte un plan personalizado. Así puedes cuidar tus ojos y mantener tu independencia visual por más tiempo.
