Post-capsulotomía

Si estás leyendo esto, es muy probable que hayas pasado por una cirugía de cataratas y, más recientemente, por un procedimiento con láser conocido como capsulotomía YAG. Este último es un procedimiento de rutina, rápido y muy seguro, que se utiliza para «limpiar» la visión que a veces se vuelve borrosa meses o años después de la cirugía de catarata inicial.

La capsulotomía es increíblemente efectiva y tiene una tasa de éxito altísima. Sin embargo, como cualquier intervención, conlleva un riesgo, por mínimo que sea. El objetivo de este contenido es, con toda la claridad y la urgencia que el tema merece, darte la información que puede salvar tu visión si llegaras a presentar la complicación más grave y menos común: el desprendimiento de retina.

No te asustes. La probabilidad es baja, pero el conocimiento es tu mejor herramienta. Vamos a hablar de la mano de la evidencia médica sobre qué es normal sentir y qué es una señal de alarma que requiere que vayas a urgencias de inmediato.

El Láser de Femtosegundo es el mejor tratamiento para las cataratas.
El láser de femtosegundo redefine la cirugía de cataratas. Conoce sus beneficios, precisión y por qué es el tratamiento más eficaz y seguro que te devolverá una visión nítida. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Qué es la capsulotomía YAG y por qué se relaciona con la retina?

La capsulotomía posterior con láser YAG es un procedimiento ambulatorio que utiliza un pulso de láser muy preciso para crear una pequeña abertura en la cápsula posterior del lente, la que se opacifica con el tiempo (algo llamado opacificación de la cápsula posterior o OCP). Esto permite que la luz vuelva a pasar sin obstáculos hasta la retina, restaurando la visión clara.

Entonces, ¿por qué la preocupación por la retina? El láser, aunque muy controlado, genera una onda de choque dentro del ojo. En ojos susceptibles, esta onda de choque o la misma manipulación del humor vítreo (el gel que rellena el ojo) pueden provocar una tracción en la retina. Si la retina, que es la capa de tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo, es jalada, se puede producir un desgarro o, en el peor de los casos, un desprendimiento.

Según estudios importantes, el riesgo es pequeño, pero existe. Se estima que, en promedio, la incidencia de desprendimiento de retina después de la capsulotomía se sitúa alrededor de 0,1% a 3,6% en los meses o años posteriores al procedimiento.

La capsulotomía láser YAG es la solución rápida para las "cataratas secundarias".
Conoce en qué consiste la capsulotomía láser, procedimientos, beneficios y quiénes son elegibles para este procedimiento. (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

¿Cuáles son los síntomas de alerta roja? ¿Qué no es normal sentir?

Olvídate de las molestias leves, la visión un poco borrosa o las pequeñas partículas que ves justo después del láser; eso suele ser normal y temporal. Estamos hablando de señales claras de que algo grave está sucediendo en tu retina. Si experimentas uno o más de estos, es una emergencia médica.

1. Aparición brusca de «moscas Volantes» (Miodesopsias)

No me refiero a las moscas volantes que has tenido toda la vida. Me refiero a una lluvia, una bandada o un aumento repentino y masivo de puntos negros, hebras o telarañas que se mueven en tu campo visual. Esto puede ser la manifestación de pequeñas hemorragias o células desprendidas debido a la tracción o desgarro de la retina.

2. Destellos de luz (Fotopsias)

Si ves flashes de luz o relámpagos, especialmente en la visión periférica o en la oscuridad, ¡presta atención! Estos destellos ocurren cuando el vítreo jala la retina, estimulando sus fotorreceptores. Es la señal más común de que se está produciendo un desgarro retiniano.

3. Una «cortina» o «sombra» en tu campo visual

Este es el síntoma definitivo de un desprendimiento de retina ya establecido. Lo describirás como una sombra oscura, una cortina o un velo gris o negro que avanza o permanece fija en tu campo de visión, generalmente comenzando por la periferia. Esta sombra no desaparece al parpadear y significa que la retina se ha despegado de su soporte nutricional.

4. Pérdida súbita e indolora de la visión

Si de repente notas que la visión central o una gran parte de tu visión lateral se ha ido o se ha vuelto muy borrosa, sin dolor, es una alarma máxima. El desprendimiento pudo haber alcanzado la mácula (el centro de la visión), comprometiendo seriamente tu capacidad visual.

Biometría ocular para una visión perfecta
La biometría ocular es el estudio que mide tu ojo al milímetro para calcular tu lente intraocular ideal luego de las cataratas. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Por qué la acción debe ser inmediata?

En el mundo de la oftalmología, cuando hablamos de desprendimiento de retina, decimos que el tiempo es retina. Un desprendimiento es una carrera contra el reloj. Si acudes al oftalmólogo o al servicio de urgencias oculares en las primeras 24 a 48 horas, las posibilidades de que la cirugía sea exitosa y que recuperes una buena parte de tu visión son altísimas.

Si el desprendimiento afecta la mácula (la visión central), la demora en el tratamiento puede llevar a una pérdida de visión central permanente, incluso después de una cirugía exitosa.

Si te acabas de hacer la capsulotomía y presentas cualquiera de los síntomas descritos arriba, no esperes a una cita de rutina. Llama a tu oftalmólogo de inmediato o dirígete a un centro como Glaucoma Lima Center, menciona que tuviste una capsulotomía reciente y sospechas de un desprendimiento de retina.

La capsulotomía te ha dado una segunda oportunidad de visión clara. Por favor, sé diligente con tu monitoreo. Conocer estos síntomas no es para asustarte, sino para empoderarte con información vital.

Call Now Button