La cirugía de catarata ha evolucionado de un procedimiento meramente restaurador a un acto quirúrgico refractivo, cuyo objetivo principal es no solo eliminar la opacidad del cristalino, sino también proporcionar una excelente agudeza visual sin corrección (AVSC). En este contexto, la corrección del astigmatismo preexistente es fundamental, dado que su persistencia es uno de los mayores obstáculos para obtener la emetropía y la satisfacción plena del paciente.
Aproximadamente el 75% de los pacientes que serán intervenidos de catarata presentan un astigmatismo mayor a 0.5 dioptrías. Si este defecto no se corrige durante la cirugía, el beneficio visual de la extracción de la catarata será incompleto, obligando al paciente a seguir utilizando gafas para obtener una visión nítida. Es aquí donde las Lentes Intraoculares Tóricas (LIO Tóricas) se establecen como el estándar de oro en el manejo del astigmatismo de moderado a alto.

Lentes tóricas, precisión y personalización avanzada
Las LIO Tóricas son lentes intraoculares diseñadas específicamente para neutralizar las curvaturas irregulares de la córnea (astigmatismo). A diferencia de una lente esférica tradicional, la lente tórica tiene potencias y ejes específicos tallados, lo que permite una corrección altamente precisa y personalizada.
La implantación de una LIO Tórica es un procedimiento seguro y eficaz, similar a la cirugía de catarata convencional (facoemulsificación), con el valor añadido de que su diseño ofrece una corrección del astigmatismo preoperatorio que resulta en un astigmatismo residual postoperatorio medio muy bajo, con reportes de hasta −0.32 D en estudios clínicos.
El objetivo clínico actual es lograr un cilindro residual postquirúrgico de menos de 0.50 D, grado con el cual la mayoría de los pacientes ya no necesitan gafas para la visión de lejos.
La clave del resultado refractivo
La principal preocupación en la implantación de LIO Tóricas es la estabilidad rotacional. Una rotación mínima de la lente puede disminuir significativamente su efecto corrector. No obstante, la tecnología actual en LIOs de cámara posterior ha demostrado un excelente perfil de seguridad y estabilidad a largo plazo, con bajas tasas de desalineamientos mayores a 10∘.
La eficacia refractiva de las LIO Tóricas es comparable e incluso superior a otras alternativas como la queratotomía astigmática asistida por láser de femtosegundo (FSAK) para la corrección de astigmatismos más altos, ofreciendo resultados predecibles y duraderos.

La era de la visión multifocal y tórica
La innovación no se detiene en la corrección de lejos. Actualmente, existen las Lentes Intraoculares Trifocales Tóricas, que corrigen el astigmatismo y, simultáneamente, proporcionan una excelente visión a tres distancias (cerca, intermedia y lejos). Este avance permite a los pacientes no solo tratar su catarata y astigmatismo, sino también su presbicia, logrando una independencia total de las gafas para la mayoría de sus actividades diarias.
En conclusión, para pacientes con catarata y astigmatismo, las LIO Tóricas representan la solución más avanzada y efectiva. Al corregir ambos problemas en un solo procedimiento, maximizan la calidad de vida y cumplen con la creciente expectativa de una visión total y sin corrección óptica externa en el postoperatorio.