checklist de cirugía de cataratas

Posiblemente, hayas recibido el diagnóstico de cataratas. Sé que puede sonar un poco intimidante al principio, pero te aseguro que la cirugía es uno de los procedimientos quirúrgicos más seguros y efectivos que existen, con una tasa de éxito muy alta que puede transformar tu visión y, por ende, tu calidad de vida. Hoy quiero guiarte paso a paso a través de todo lo que necesitas saber y hacer para que tu experiencia sea lo más tranquila y exitosa posible.

Antes de sumergirnos en la checklist, es fundamental que comprendamos qué son las cataratas y por qué la cirugía es la mejor solución. En términos sencillos, una catarata es la opacificación del cristalino, la lente natural de tu ojo. Imagina que tu cristalino es como la lente de una cámara; si está nublada, las fotos (en este caso, tu visión) saldrán borrosas.

Ahora, la cirugía de cataratas, conocida médicamente como facoemulsificación, consiste en la extracción de este cristalino opacificado y su reemplazo por una lente intraocular artificial (LIO). Este procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos y se realiza con anestesia local, lo que significa que estarás despierto, pero no sentirás dolor. Personalmente, he visto cómo esta cirugía ha devuelto una claridad de visión asombrosa a miles de pacientes, y estoy seguro de que tú también experimentarás un cambio significativo.

cómo prevenir o retrasar el avance de las cataratas
Conoce las estrategias probadas por expertos para prevenir cataratas o retrasar el avance de las cataratas. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

Esta es la preparación preoperatoria para la cirugía de cataratas

La clave para una cirugía exitosa no reside solo en la habilidad del cirujano, sino también en tu preparación. Aquí tienes una checklist detallada para asegurar que todo salga a la perfección:

Primero debes pasar por consultas y exámenes médicos, donde el especialista realizará una serie de pruebas exhaustivas para evaluar la salud de tu ojo y determinar el tipo de lente intraocular más adecuado para ti. Esto incluye, agudeza visual, refracción, presión intraocular, examen con lámpara de hendidura, dilatación de pupilas y biometría ocular.

Es probable que tu cirujano te recete unas gotas oftálmicas para usar unos días antes de la cirugía. Estas gotas suelen ser antibióticos o antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación. Asegúrate de entender perfectamente las instrucciones de tu médico sobre cómo y cuándo aplicarlas.

Por otro lado, si tomas medicamentos anticoagulantes como la aspirina, es posible que te pidan suspenderlos unos días antes de la cirugía. Recuerda que nunca debes dejar de tomar un medicamento sin antes consultarlo con tu médico.

Qué hacer el día de la cirugía de cataratas

Es muy posible que te indiquen un período de ayuno antes de la cirugía. Generalmente, no debes comer ni beber nada (ni siquiera agua) durante al menos 6-8 horas antes del procedimiento. También, deberás lavar tu cara y tu cabello el día de la cirugía, pero evita usar maquillaje, lociones, perfumes o cremas en tu cara.

Además, es imprescindible que vayas acompañado por alguien que pueda llevarte a casa después de la cirugía, ya que no podrás conducir. Finalmente, no olvides de llevar todos tus documentos que te haya solicitado en el laboratorio, clínica u hospital.

El diagnóstico de glaucoma es importante para proteger tu visión
Conoce cuáles son las pruebas esenciales para el diagnóstico temprano del glaucoma y protege tu vista. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

Después de la cirugía de cataratas: pasos para cuidar tu nueva visión

Una vez finalizada la cirugía, te darán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tu ojo. Es normal sentir una leve molestia, picazón o una sensación de cuerpo extraño. También puedes experimentar visión borrosa al principio, lo cual mejorará progresivamente.

Para la protección, te colocarán un protector ocular o gafas de sol para proteger tu ojo recién operado. Úsalos según las indicaciones de tu médico, especialmente al dormir.

Continúa usando las gotas oftálmicas recetadas rigurosamente para prevenir infecciones e inflamación. En cuanto a las actividades, evita frotarte el ojo, levantar objetos pesados, hacer ejercicio extenuante y mojar tu ojo durante los primeros días o semanas. Tu médico te dará pautas claras sobre cuándo puedes retomar tus actividades normales.

Finalmente, las visitas postoperatorias son cruciales para que tu médico evalúe tu recuperación y asegure que todo va bien. No te las saltes.

Siguiendo estos pasos, estarás dando lo mejor de ti para asegurar un resultado exitoso. Recuerda, la cirugía de cataratas es una puerta a una visión renovada, y mantener una visión clara es clave para disfrutar la vida al máximo; por eso, las revisiones oftalmológicas periódicas son esenciales para detectar y tratar a tiempo problemas como el glaucoma, las cataratas o el ojo seco, asegurando una vista sana y de calidad en Glaucoma Lima Center. No esperes, cuida tus ojos hoy.

Call Now Button