Hay una luz de esperanza luego del glaucoma en etapas finales.

Si has recibido un diagnóstico de glaucoma avanzado, es natural sentirse abrumado y preocupado. La idea de que el daño es irreversible puede ser desalentadora. Sin embargo, quiero transmitirte un mensaje claro y esperanzador: el tratamiento no termina en las etapas finales. Aunque la visión perdida no se puede recuperar, existen múltiples estrategias y tratamientos innovadores diseñados para detener o ralentizar la progresión de la enfermedad. Mi objetivo es que conozcas tus opciones, que sepas que hay esperanza y que juntos podamos entender el panorama actual de la oftalmología moderna. A lo largo de este artículo, te guiaré a través de las alternativas más efectivas, respaldadas por la evidencia clínica.

El glaucoma es una enfermedad que daña progresivamente el nervio óptico, a menudo asociado con una presión intraocular (PIO) elevada. En las etapas finales, el campo visual puede estar severamente reducido, afectando significativamente la calidad de vida. No obstante, la ciencia médica avanza a pasos agigantados. Hoy en día, contamos con herramientas y procedimientos mucho más sofisticados que hace una década. No te conformes con la idea de que ya no hay nada que hacer.

consulta oftalmológico con especialista en glaucoma.
Que tu cita con un especialista en glaucoma no sea algo difícil. Aquí, seis estrategias para comunicarte, llevar registros y proteger tu visión de forma efectiva. (Foto: Glaucoma Lima Center)

Opciones quirúrgicas de última generación para glaucoma avanzado

Cuando los medicamentos y el láser inicial no son suficientes, la cirugía se convierte en la principal herramienta para controlar la presión intraocular y proteger lo que queda de tu visión. Para los casos más severos, se han desarrollado procedimientos que ofrecen resultados prometedores.

Cirugía mínimamente invasiva de glaucoma (MIGS)

La cirugía MIGS ha revolucionado el tratamiento del glaucoma. Estos procedimientos se caracterizan por ser menos invasivos, tener una recuperación más rápida y menos riesgos que las cirugías tradicionales. En etapas avanzadas, aunque su uso principal es en etapas tempranas, algunos dispositivos MIGS se utilizan en combinación con cirugías más complejas para optimizar resultados.

Un ejemplo notable es el iStent inject, el stent más pequeño conocido en medicina, que se implanta en la malla trabecular para mejorar el drenaje del humor acuoso. Este procedimiento ayuda a reducir la PIO de forma significativa.

Otra opción es el Omni Surgical System, que permite abordar dos puntos de obstrucción del flujo líquido. Si bien estos procedimientos se usan principalmente en casos moderados, su integración con cirugías más complejas en etapas finales es cada vez más común para un control más preciso de la PIO.

Cirugía con dispositivos de drenaje

Para los pacientes con glaucoma avanzado, los dispositivos de drenaje, como la válvula de Ahmed o el tubo de Baerveldt, son opciones muy efectivas. Estos dispositivos actúan como un nuevo «canal» para que el humor acuoso salga del ojo, reduciendo la presión.

Se implantan quirúrgicamente y han demostrado ser muy eficaces para estabilizar la PIO a largo plazo en casos de alto riesgo.

La válvula de Ahmed ofrece esperanza para el glaucoma avanzado.
La válvula de Ahmed es un pequeño dispositivo de derivación que se implanta quirúrgicamente en el ojo. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Más allá de la cirugía? Terapias con láser y nuevos dispositivos

Además de las cirugías, la tecnología láser sigue evolucionando y ofreciendo soluciones para el glaucoma en etapas finales.

Ciclofotocoagulación con láser (CPC): es un procedimiento que se utiliza a menudo en pacientes con glaucoma avanzado que no han respondido a otras terapias o que han tenido cirugías previas sin éxito. El láser se aplica en el cuerpo ciliar, la estructura del ojo que produce el humor acuoso, para disminuir su producción. Esta técnica es especialmente útil para controlar la PIO de forma efectiva y prolongada.

Nuevas tecnologías en investigación: considerando que el glaucoma está en constante ebullición, se están desarrollando y probando dispositivos innovadores que algún día podrían cambiar por completo el tratamiento. Un ejemplo son los sensores de PIO implantables, que permiten un monitoreo constante de la presión ocular, ofreciendo a los médicos datos en tiempo real para ajustar el tratamiento de forma personalizada.

Es fundamental que comprendas que tu rol como paciente es crucial. La adherencia al tratamiento, las visitas regulares con tu oftalmólogo y mantener un estilo de vida saludable son pilares para preservar la visión restante. El glaucoma es una enfermedad que requiere un manejo continuo y una comunicación abierta con tu médico.

Te invito a que consideres consultar en Glaucoma Lima Center, y hables con el doctor Walter Sánchez Reyes sobre estas alternativas. Los tratamientos que te he presentado no son una «última esperanza» en el sentido de que no hay nada más, sino que son la evidencia de que la ciencia sigue ofreciendo soluciones. La esperanza está en la capacidad de la medicina para adaptarse y en tu compromiso por cuidar tu visión.

Call Now Button