los lentes intraoculares (LIO) pueden transformar tu visión.

Quizá tú o algún ser querido esté experimentando los primeros signos de las cataratas, o quizás ya han recibido el diagnóstico. Es una situación que puede generar preocupación, y es totalmente normal sentirse así. Las cataratas transforman el mundo de las personas, volviendo los colores opacos y las imágenes borrosas. Pero también he sido testigo de la increíble transformación que ocurre cuando se elige la solución adecuada: los lentes intraoculares (LIO).

En este artículo, mi objetivo es brindarte información clara, precisa y de alto valor sobre los LIO para cataratas. Quiero que comprendas qué son, cómo funcionan y, lo más importante, cómo pueden devolverte la claridad visual que tanto extrañas. Prepárate para descubrir una de las innovaciones más importantes en el cuidado de la visión.

¿Qué son las cataratas y por qué afectan tu visión?

Antes de sumergirnos en los lentes intraoculares, es fundamental entender qué son las cataratas. Imagina que el ojo humano es una cámara fotográfica. El cristalino, una estructura transparente que se encuentra detrás del iris y la pupila, sería el lente de esa cámara. Su función principal es enfocar la luz en la retina, permitiéndonos ver con claridad.

La causa más común de las cataratas es el envejecimiento. Con el paso del tiempo, las proteínas dentro del cristalino se agrupan, formando esa neblina. Sin embargo, también pueden ser causadas por lesiones oculares, ciertas enfermedades (como la diabetes), el uso prolongado de algunos medicamentos (como los corticosteroides) o incluso la exposición excesiva a la radiación ultravioleta.

Ejercicios oculares para personas con cataratas.
Las cataratas son una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo. ¿Los ejercicios oculares pueden evitarlo? (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

Lentes intraoculares: la revolución para recuperar tu vista

Cuando las cataratas afectan significativamente tu calidad de vida, la cirugía es la única opción efectiva para restaurar la visión. Y aquí es donde entran en juego los lentes intraoculares (LIO). Durante la cirugía de cataratas, el cirujano extrae el cristalino opaco y lo reemplaza con un lentre intraocular transparente. Este pequeño lente artificial se implanta de forma permanente dentro del ojo.

La tecnología de los LIO ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo diversas opciones para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Permíteme explicarte los tipos más comunes.

  • Primero están los lentes monofocales, que son el tipo más básico y comúnmente utilizado. Ofrecen una visión clara a una sola distancia (generalmente de lejos). Después de la cirugía, es probable que necesites usar gafas para leer o para ver de cerca. Son una excelente opción si buscas una solución sencilla y efectiva para la visión a distancia.
  • Luego están los lentes tóricos. Si además de cataratas tienes astigmatismo (una imperfección en la curvatura de la córnea que causa visión borrosa o distorsionada a todas las distancias), los LIO tóricos son una solución ideal.
  • También están los lentes multifocales y de profundidad de foco extendida (EDOF). Si tu objetivo es reducir al máximo la necesidad de gafas después de la cirugía, estas opciones son las más avanzadas.

La elección del LIO adecuado es una decisión muy personal que discutirás en detalle con tu oftalmólogo. El experto evaluará tu estilo de vida, tus necesidades visuales y la salud general de tus ojos para recomendarte la mejor opción.

Ceguera y visión borrosa mitos y realidad
La ceguera y la baja visión no son un monolito; abarcan un espectro vasto de condiciones y experiencias visuales. (Foto: Gemini AI)

¿Qué esperar antes, durante y después de la cirugía de cataratas?

Antes de la cirugía, tu oftalmólogo realizará un examen ocular exhaustivo. Esto incluirá pruebas para medir la curvatura de tu córnea y la longitud de tu ojo, lo cual es crucial para calcular el poder exacto del LIO que necesitarás. También discutirán contigo tus expectativas visuales y te explicarán los diferentes tipos de lentes intraoculares disponibles. No dudes en hacer todas las preguntas que tengas; es tu visión la que está en juego.

Durante la cirugía, debes recordar que es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no necesitarás quedarte en el hospital. Generalmente, se realiza con anestesia local para adormecer el ojo y un sedante suave para ayudarte a relajarte. El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos. El cirujano utiliza un pequeño instrumento para romper y aspirar el cristalino opaco, y luego inserta el LIO en su lugar. Es un procedimiento seguro y con una tasa de éxito muy alta.

Finalmente, después de la cirugía, es posible que sientas una ligera molestia o picazón en el ojo, y tu visión puede estar un poco borrosa. Esto es normal. Tu oftalmólogo te recetará gotas para los ojos para prevenir infecciones y ayudar con la recuperación. Es crucial seguir al pie de la letra las instrucciones de tu médico, evitar frotarte el ojo y protegerlo de golpes o presiones.

Call Now Button