Si te sometiste recientemente a una cirugía de cataratas, es natural que tengas preguntas y, quizás, algunas preocupaciones, especialmente si notas tu ojo inflamado. En el mundo de la oftalmología, muchos especialistas en glaucoma y cataratas se han encontrado con estas situaciones innumerables veces. Quiero asegurarte que, en la mayoría de los casos, se trata de una parte esperada del proceso de curación y suele ser temporal.
¿Por qué se inflama mi ojo después de una cirugía de cataratas?
Para entender lo que está sucediendo, es importante saber que la cirugía de cataratas, aunque es un procedimiento extremadamente seguro y común, implica una intervención en tu ojo. Este proceso, aunque mínimamente invasivo, puede generar una respuesta inflamatoria natural en el cuerpo. Es como cuando te haces un pequeño corte; el área alrededor puede hincharse un poco mientras sana. Ahora, existen algunas causas postoperatorias.
La primera causa puede ser la respuesta inflamatoria al trauma quirúrgico. Es normal que tu ojo reaccione al «trabajo» que se realizó en él. Es una señal de que tu sistema inmunológico está trabajando para reparar y proteger el área.

Luego está la irritación por las suturas (si se utilizaron). También, está por el aumento de la presión intraocular temporal. En algunos casos, puede haber un aumento transitorio de la PIO, lo que puede contribuir a la sensación de hinchazón o malestar. Esto es monitoreado de cerca por tu cirujano.
Aunque menos común, en algunos pacientes se puede desarrollar una acumulación de líquido en la mácula (la parte central de la retina), lo que causa visión borrosa e inflamación, y esto se le denomina síndrome de edema macular cistoide (EMC).
Por último, también puede ser causa a una infección. Es crucial mencionar que, si bien es extremadamente infrecuente, una infección ocular después de la cirugía es una complicación seria. Los signos de infección suelen ser mucho más severos que la inflamación normal, incluyendo dolor intenso, secreción, enrojecimiento extremo y pérdida significativa de la visión.
¿Qué puedes esperar y cómo manejar la inflamación?
Existen muchos casos de inflamación luego de la operación de cataratas, pero como lo que escrito en muchos artículos, siempre hay un consejo genérico para todo: sigue al pie de la letra las indicaciones de tu oftalmólogo. Existen algunas pautas que puedes esperar y seguir.
- Usar gotas oculares antiinflamatorias.
- Usar gotas antibióticas.
- Usar compresas frías.
- Evitar frotarse el ojo.
- Procura descansar.
- Usa protectores oculares.

¿Cuándo preocuparte y consultar con un especialista en cataratas?
Aunque la inflamación leve es normal, es crucial que sepas cuándo buscar atención médica inmediata. No dudes en contactar a tu oftalmólogo si experimentas:
- Dolor severo o que empeora
- Pérdida súbita o marcada de la visión
- Enrojecimiento extremo del ojo
- Secreción inusual del ojo
- Sensibilidad extrema a la luz (fotofobia)
- Visión de «moscas volantes» o destellos de luz nuevos o que empeoran.
Recuerda, cada paciente es único y el proceso de recuperación puede variar ligeramente. Además, la clave para una recuperación exitosa es la comunicación abierta con tu médico y el estricto seguimiento de sus indicaciones. Tu visión es importante, y con Glaucoma Lima Center nos aseguraremos de que tengas la mejor recuperación posible.