Visión borrosa postcirugía de cataratas.

Si te operaste de cataratas con la ilusión de ver el mundo con total claridad y, en cambio, tu visión sigue siendo borrosa, es completamente normal que te sientas frustrado y preocupado. Permíteme decirte algo: esto es una situación más común de lo que crees. Aunque la cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos más exitosos y seguros que existen, no siempre el camino hacia la visión perfecta es inmediato o sin obstáculos.

A lo largo de este artículo, te guiaré a través de las causas más frecuentes de la visión nublada después de la cirugía. Te explicaré qué está sucediendo, qué puedes hacer al respecto y, sobre todo, te daré la tranquilidad de que existen soluciones efectivas. Juntos, desmitificaremos este problema y te ofreceré información de alto valor para que hables con tu oftalmólogo con conocimiento y confianza.

Examen rápido para diagnosticar cataratas.
Conoce cuáles son los procesos para el proceso de diagnóstico de cataratas la mano de un especialista. (Foto: Glaucoma Lima Center)

Entendiendo las causas de la visión nublada postcirugía de cataratas

La cirugía de cataratas consiste en retirar el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente intraocular (LIO) artificial. En la gran mayoría de los casos, la visión mejora drásticamente. Sin embargo, si la visión se mantiene borrosa, hay varias razones que tu oftalmólogo investigará.

La neblina postcirugía: opacificación de la cápsula posterior (PCO)

Esta es, sin duda, la causa más común de visión borrosa tardía después de la cirugía. Después de la cirugía, el lente intraocular se coloca dentro de la bolsa que contenía el cristalino original (la cápsula posterior). Con el tiempo, esta cápsula puede volverse opaca o fibrosa, como una neblina, bloqueando el paso de la luz y empañando la visión.

¿La buena noticia? La PCO se trata de forma rápida y sin dolor con un procedimiento láser llamado Capsulotomía con Láser YAG. Se realiza en el consultorio, toma solo unos minutos y la visión suele mejorar casi de inmediato.

Edema macular cistoide (EMC)

Esta es otra causa de visión borrosa, generalmente en el periodo de 1 a 3 meses después de la cirugía. Se produce una acumulación de líquido en la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada. Afortunadamente, es tratable. Los médicos suelen recetar gotas antiinflamatorias y, en casos persistentes, pueden considerar inyecciones de corticosteroides.

Tiempo de duración de cirugia cataratas
¿La cirugía de cataratas dura horas o minutos? Conoce el tiempo referencial, qué sucede antes y durante el procedimiento. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Qué otras posibles razones pueden darte una visión nublada?

Las anteriores son las más frecuentes, pero también hay otras posibilidades que tu oftalmólogo considerará si tu visión no mejora como esperabas. Por ejemplo, el error refractivo residual, que sucede porque el lente intraocular no tiene la graduación perfecta para tus ojos.

Esto puede dejar un pequeño error de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) que necesita ser corregido con lentes de contacto o anteojos. Es importante entender que la cirugía de cataratas no siempre elimina por completo la necesidad de usar lentes para ver de cerca o de lejos, especialmente si no se optó por un lente multifocal.

Y en casos muy raros, la cirugía puede afectar la capa más interna de la córnea (el endotelio), lo que provoca una hinchazón de la córnea. Esta condición se conoce como queratopatía bullosa y causa una visión borrosa, a menudo acompañada de dolor. El tratamiento dependerá de la severidad, pudiendo incluir gotas salinas para reducir la hinchazón o, en casos avanzados, un trasplante de córnea.

Lo más importante que quiero que te lleves de este texto es esto: no te quedes con la duda ni la preocupación. Si tu visión sigue borrosa, el primer paso y el más crucial es comunicarte con tu oftalmólogo. Ellos están preparados para abordar estas situaciones.

Call Now Button