Tonometría de Goldmann

La presión intraocular (PIO) no es solo un número; es el factor de riesgo modificable más importante para el glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede llevar a la ceguera irreversible. Medirla con precisión es el primer y más crucial paso para preservar la visión. En la práctica oftalmológica, dos técnicas dominan el panorama: la Tonometría de Aplanación de Goldmann y la Tonometría Neumática. La pregunta clave es: ¿cuál de ellas ofrece una medición más fiel y por qué tu médico podría usar una u otra?

Cómo reducir la presión intraocular (PIO).
Conoce los tratamientos, cambios de estilo de vida y la importancia de las revisiones con un especialista en glaucoma para reducir la presión intraocular. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

El estándar de oro: tonometría de aplanación de Goldmann

Desde su desarrollo, el Tonómetro de Goldmann se ha consolidado como el estándar de referencia mundial para medir la PIO durante décadas. Se basa en el principio de Imbert-Fick, que determina que la presión dentro de una esfera ideal es igual a la fuerza necesaria para aplanar un área específica de su superficie.

Ventajas de Goldmann:

  • Máxima Precisión Clínica: Es el método preferido para el diagnóstico y seguimiento del glaucoma debido a su alta reproducibilidad y precisión, probada en más de 900 estudios [2.3].
  • Aplanación Directa: Mide la fuerza exacta requerida para aplanar la córnea.

Desventajas y la Influencia del grosor corneal:

  • La principal limitación de Goldmann es que su lectura se ve significativamente influenciada por el espesor corneal central (ECC).
  • En córneas más gruesas de lo normal, el TAG tiende a sobrestimar la PIO.
  • En córneas más delgadas, tiende a subestimar la PIO.

Por ello, una medición precisa con Goldmann en ocasiones requiere una corrección mediante paquimetría. Además, al ser un método de contacto, requiere el uso de anestesia tópica y tinte de fluoresceína.

Tonometría Neumática: rapidez y no contacto

La tonometría neumática, a menudo conocida como el tonómetro de «soplo de aire» (air-puff), es un método de no contacto que utiliza un chorro de aire calibrado para aplanar la córnea. Mide la PIO al calcular el tiempo que tarda la córnea en aplanarse al recibir el pulso de aire. El método idealpara el cribaldo y la detección:

La neumotonometría ha permitido avances significativos en el proceso asistencial, especialmente en el cribado masivo, ya que es una técnica no invasiva, rápida, segura y fácil de realizar.

  • Aséptico y cómodo: No requiere contacto con el ojo, eliminando la necesidad de anestesia o fluoresceína y reduciendo el riesgo de infección cruzada.
  • Es muy eficaz para la detección inicial de anomalías y el seguimiento rutinario en pacientes no sospechosos de glaucoma.

Al igual que Goldmann, las mediciones neumáticas también se ven afectadas por el grosor corneal, sobreestimando la PIO en córneas gruesas y subestimándola en córneas delgadas.

Ecografía ocular herramienta vital para el diagnóstico y seguimiento
Conoce cómo la ecografía ocular es clave para un diagnóstico preciso y un seguimiento eficaz. Información clara y confiable. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Cuál ofrece la PIO más «verdadera»?

Mientras que la Tonometría Neumática es un método confiable, seguro y excelente para el screening inicial y la comodidad del paciente, la Tonometría de Aplanación de Goldmann sigue siendo el instrumento de elección y el estándar de oro para obtener la PIO más precisa en la toma de decisiones clínicas, especialmente en casos de glaucoma.

En la práctica clínica avanzada, el diagnóstico definitivo a menudo se basa en la lectura de Goldmann corregida por paquimetría. Por lo tanto, el neumotonómetro es una herramienta de cribado ideal, pero el Goldmann es la prueba de referencia para la confirmación y el monitoreo estricto de la PIO.

Call Now Button