Existen varias señales para acudir a un examen ocular.

Muy a menudo damos por sentada la salud de nuestros ojos hasta que algo nos alerta. Ignorar las señales de advertencia puede llevar a problemas más graves, incluso a la pérdida irreversible de la visión. En Perú, se estima que más de 200,000 personas mayores de 50 años sufren de baja visión o ceguera, siendo las cataratas y el glaucoma las principales causas prevenibles.

Reconocer a tiempo los indicios de que algo no anda bien es crucial para un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz. A continuación, exploraremos diez señales clave que indican la necesidad urgente de un examen oftalmológico. No ignores estos síntomas; la detección temprana puede marcar la diferencia en la preservación de tu visión.

¿Por qué la detección temprana es vital para tu salud ocular?

La prevención y la detección temprana son pilares fundamentales en la salud ocular. Enfermedades como el glaucoma, conocido como el «ladrón silencioso de la vista», pueden progresar sin síntomas perceptibles hasta etapas avanzadas, donde el daño ya es irreversible. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 80% de todos los casos de discapacidad visual a nivel mundial son evitables o curables.

Esto subraya la importancia de no solo reaccionar ante los síntomas, sino también de realizar revisiones periódicas, especialmente si existen factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades oculares o condiciones médicas como la diabetes.

Un examen ocular completo no solo evalúa tu agudeza visual, sino que también permite al especialista examinar el interior de tus ojos, detectar signos de enfermedades antes de que se manifiesten y monitorear la salud general de tus estructuras oculares.

Ejercicios oculares para personas con cataratas.
Las cataratas son una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo. ¿Los ejercicios oculares pueden evitarlo? (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

10 Señales inequívocas que requieren atención ocular urgente

Si experimentas alguna de las siguientes señales, no dudes en programar una cita con un oftalmólogo de inmediato:

  • Si tu visión se vuelve borrosa de repente o notas una disminución significativa en tu capacidad para ver, incluso por un corto período, es una señal de alarma. Esto puede indicar desde un problema de refracción que ha empeorado rápidamente hasta condiciones más serias como desprendimiento de retina, glaucoma agudo o incluso un accidente cerebrovascular.
  • Un dolor agudo en el ojo, especialmente si viene acompañado de enrojecimiento o visión borrosa, no debe ser ignorado. Podría ser un síntoma de glaucoma agudo, uveítis o una infección ocular grave.
  • ¿Alguna vez has visto destellos de luz o un aumento repentino en el número y tamaño de las “moscas volantes» (pequeños puntos o hilos que parecen flotar en tu campo visual)? Puede ser un signo de desprendimiento de retina, una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir la pérdida permanente de la visión.
  • Experimentar visión doble puede ser el resultado de problemas en los músculos oculares, los nervios que controlan el movimiento de los ojos, o incluso condiciones neurológicas más serias.
  • El glaucoma es tristemente célebre por causar una pérdida gradual e indolora de la visión periférica. Si notas que tu campo de visión se está estrechando, como si estuvieras viendo a través de un túnel, es crucial un examen de glaucoma.
  • Un enrojecimiento ocular que no mejora en uno o dos días, o que se acompaña de dolor, secreción o sensibilidad a la luz, puede indicar una infección, inflamación o incluso una condición más grave.
  • Si la luz te causa un dolor o molestia inusual, podría ser un síntoma de inflamación ocular, migrañas o ciertas condiciones neurológicas.
  • Dificultad para distinguir colores o notar que los colores parecen menos brillantes puede ser un signo de problemas en el nervio óptico o la retina.
  • Dolores de cabeza recurrentes, especialmente si están acompañados de visión borrosa, halos alrededor de las luces, o fatiga ocular, pueden indicar problemas de refracción no corregidos, fatiga visual o incluso un aumento de la presión intraocular.
  • Aparición de un halo alrededor de las luces: Verlos especialmente de noche, puede ser un síntoma de cataratas, glaucoma o hinchazón de la córnea.
Funciones de un especialista en Glaucoma
El especialista en glaucoma no solo diagnostica. Conoce cuáles son los roles fundamentales para el tratamiento individualizado de cada paciente. (Foto: Gemini AI / Glaucoma Lima Center)

El glaucoma y las cataratas son enemigos silenciosos: toma precauciones

Es fundamental destacar dos de las principales causas de discapacidad visual que a menudo progresan sin síntomas claros en sus etapas iniciales: el glaucoma y las cataratas.

El glaucoma, como mencionamos, daña el nervio óptico y la visión periférica, a menudo sin que el paciente se dé cuenta hasta que la pérdida visual es significativa. Los exámenes regulares son la única forma de detectarlo a tiempo y controlar su progresión.

Las cataratas, por otro lado, son una opacidad del cristalino del ojo que causa visión borrosa y disminución de la agudeza visual. Aunque su desarrollo es gradual, un examen ocular puede identificarlas mucho antes de que afecten gravemente la vida diaria. La buena noticia es que las cataratas son tratables mediante cirugía, que es un procedimiento seguro y eficaz para restaurar la visión.

Call Now Button