La opacificación de la cápsula posterior, la segunda catarata.

Es probable que hayas pasado por una cirugía de cataratas y, quizás, estés experimentando una visión borrosa nuevamente. No te preocupes, no estás solo. Lo que muchos llaman la «segunda catarata» es una condición muy común y tiene solución. Permíteme explicarte en detalle qué es la opacificación de la cápsula posterior (OCP) y cómo podemos ayudarte a recuperar la claridad visual.

¿Qué es la opacificación de la cápsula posterior (OCP)?

Cuando te sometiste a una cirugía de cataratas, el cirujano extrajo el cristalino opacificado de tu ojo y lo reemplazó con un lente intraocular (LIO) transparente. Para hacer esto, se mantuvo una parte muy delgada del saco natural del cristalino, conocida como la cápsula posterior, para sostener el nuevo LIO.

En la mayoría de los casos, esta cápsula permanece clara. Sin embargo, en un porcentaje significativo de pacientes, las células epiteliales residuales del cristalino que quedaron en la cápsula posterior pueden comenzar a proliferar y migrar, causando que esta se vuelva opaca y, por ende, tu visión se nuble.

Es crucial entender que la OCP no es una recurrencia de la catarata original. Tu lente intraocular sigue siendo transparente. Lo que sucede es que la cápsula que lo sostiene se ha vuelto turbia. Piensa en ello como una ventana que se empaña por dentro: la ventana sigue siendo la misma, pero la visión a través de ella se dificulta.

Es bueno estar informado sobre el glaucoma, una enfermedad irreversible.
Capacítate para buscar tratamientos novedosos y efectuar ajustes en su estilo de vida que podrían retardar la progresión de su condición. (Foto: Gemini AI)

¿Por qué ocurre la OCP y quién está en riesgo?

La OCP es una complicación postoperatoria común, y aunque no podemos predecir con certeza quién la desarrollará, hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo. La edad es uno de ellos; los pacientes más jóvenes, especialmente los niños, tienen una mayor probabilidad de desarrollar la opacificación de la cápsula posterior. Esto se debe a que sus células tienen una mayor capacidad de proliferación. Además, algunas condiciones médicas como la diabetes, la miopía alta o la uveítis pueden influir.

¿Cuáles son los síntomas de la OCP y cuándo buscar ayuda?

Los síntomas de la OCP son muy similares a los de las cataratas originales, lo que puede generar confusión y preocupación. Si has notado que tu visión, que antes era nítida después de la cirugía, ha vuelto a volverse borrosa, opaca o nublada, es un fuerte indicio de opacificación de la cápsula posterior.

  • Disminución gradual de la visión
  • Deslumbramiento o halos alrededor de las luces
  • Sensibilidad a la luz
  • Problemas con la visión nocturna
Es bueno estar informado sobre el glaucoma, una enfermedad irreversible.
Capacítate para buscar tratamientos novedosos y efectuar ajustes en su estilo de vida que podrían retardar la progresión de su condición. (Foto: Gemini AI)

¿Cuál es la solución para tratar el OCP? La capsulotomía con láser YAG

La buena noticia es que la OCP es una condición fácilmente tratable con un procedimiento rápido, seguro y no invasivo conocido como capsulotomía con láser YAG. Este es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza en el consultorio del oftalmólogo y no requiere incisiones.

¿Cómo funciona? Durante el procedimiento, el oftalmólogo utiliza un tipo especial de láser para crear una pequeña abertura en el centro de la cápsula posterior opacificada. Esto permite que la luz vuelva a pasar libremente hacia la retina, restaurando tu visión clara.

¿Qué puedes esperar durante el procedimiento? Primero, se te administrarán gotas para dilatar la pupila y, en algunos casos, gotas anestésicas para adormecer el ojo. Luego, te sentarás frente a un instrumento similar al que se usa para los exámenes oculares de rutina. El médico dirigirá pulsos de láser a la cápsula posterior. Generalmente, el procedimiento dura solo unos pocos minutos y es indoloro, aunque podrías escuchar unos pequeños «clics» o sentir una ligera presión.

Después del procedimiento, la mayoría de las personas experimentan una mejoría inmediata o en el transcurso de unas pocas horas después de la capsulotomía con láser YAG. Es posible que notes algunas «moscas volantes» durante un corto tiempo, pero estas suelen desaparecer rápidamente. Tu médico te dará instrucciones específicas sobre cualquier gota ocular que debas usar y cuándo programar una cita de seguimiento para asegurarse de que todo esté en orden.

En resumen, la OCP no es el fin del camino para tu visión clara después de la cirugía de cataratas. Es una complicación común, pero con la capsulotomía con láser YAG, la solución está a tu alcance.

Call Now Button