Examen ocular completo de la vista.

¿Recuerdas la última vez que te hiciste un examen de la vista completo? Si tu respuesta es un «no» o «hace mucho tiempo», este artículo es para ti. No se trata solo de saber si necesitas anteojos o si tu graduación ha cambiado. Un examen ocular va mucho más allá: es una ventana a tu salud general. Mucha gente pospone esta cita porque su vista parece estar bien. Pero, ¿sabías que muchas enfermedades oculares graves, como el glaucoma, a menudo no presentan síntomas en sus etapas iniciales? Esperar a notar un problema puede ser demasiado tarde.

La conexión entre tus ojos y tu salud general

Tus ojos son órganos complejos y delicados. Durante un examen completo, el oftalmólogo no solo revisa tu agudeza visual. También examina la retina, el nervio óptico y la presión intraocular. Esta revisión minuciosa nos permite identificar señales tempranas de enfermedades no solo oculares, sino también sistémicas.

Por ejemplo, los cambios en los vasos sanguíneos de la retina pueden ser un indicador de hipertensión o diabetes. De hecho, los exámenes de la vista a menudo son el primer lugar donde se detectan estas condiciones, incluso antes de que los síntomas se manifiesten en otras partes del cuerpo.

Glaucoma y cataratas: enfermedades que requieren detección temprana

Hablemos de dos de las enfermedades oculares más comunes y serias: el glaucoma y las cataratas.

El glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la vista». Es una enfermedad que daña progresivamente el nervio óptico y, si no se trata, puede llevar a una pérdida de visión irreversible. La razón por la que es tan peligroso es que, en sus etapas iniciales, no presenta dolor ni síntomas notables. La única manera de detectarlo a tiempo es midiendo la presión intraocular y examinando el nervio óptico durante un examen completo.

Por otro lado, las cataratas son una opacificación del cristalino, la lente natural del ojo. A diferencia del glaucoma, las cataratas sí suelen causar síntomas, como visión borrosa o deslumbrante, que empeoran con el tiempo. Aunque son inevitables con la edad, su desarrollo puede monitorearse y su tratamiento (una cirugía sencilla y efectiva) puede planificarse con antelación.

¿Quiénes deben hacerse exámenes de la vista y con qué frecuencia?

La respuesta corta es: todos. La frecuencia ideal varía según tu edad, historial médico y factores de riesgo.

No dejes que los problemas de visión te sorprendan. En Glaucoma Lima Center, la detección temprana es clave para proteger tus ojos. Con tecnología avanzada y el expertise del Dr. Walter Sánchez Reyes, especialista en glaucoma y cataratas, te ofrecemos el cuidado que necesitas. Muchas enfermedades oculares no presentan síntomas al inicio, no esperes a sentir molestias para agendar tu chequeo.

Call Now Button