cirugía de cataratas y ojo seco

Quizás ya sepas lo molesto que puede ser el síndrome de ojo seco. Esa sensación de arenilla, ardor, visión borrosa ocasional o incluso el enrojecimiento pueden hacer que tu día a día sea un desafío. Pero, ¿qué pasa si te digo que existe una relación muy estrecha y a veces incómoda entre las cataratas y el ojo seco? Mi objetivo es brindarte la información más precisa y valiosa, directamente de las fuentes oficiales, para que entiendas esta conexión y sepas cómo manejarla.

La conexión inesperada entre cataratas y ojo seco antes de la cirugía

De repente piensas que el ojo seco es una preocupación que surge después de la cirugía de cataratas, pero la verdad es que la relación puede empezar mucho antes. De hecho, la presencia de cataratas, especialmente en etapas avanzadas, puede exacerbar los síntomas del ojo seco preexistente o incluso desencadenarlos.

Cuando tenemos cataratas, el cristalino de nuestro ojo se vuelve opaco. Esto no solo afecta la calidad de la visión, sino que también puede influir en la salud de la superficie ocular. La superficie del ojo necesita estar bien lubricada para funcionar correctamente. Si hay una alteración en la calidad o cantidad de nuestras lágrimas, debido a factores como la edad, enfermedades autoinmunes o el uso de ciertos medicamentos, el ojo seco se instala.

Pero, ¿cómo se relaciona esto con las cataratas? Imagina que la opacidad del cristalino cambia la forma en que la luz entra en tu ojo. Esto puede generar una mayor tensión visual y, en algunos casos, afectar la estabilidad de la película lagrimal. Es como si tus ojos tuvieran que trabajar más para ver a través de la «neblina» causada por la catarata, y este esfuerzo adicional puede manifestarse como sequedad.

Conoce cuáles son las diferencias de la hipertensión ocular y el glaucoma
Conoce las diferencias de la hipertensión ocular y el glaucoma, cómo se diagnostican y por qué los chequeos regulares son vitales para prevenir la pérdida de visión. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

Lo que debes saber de la cirugía de cataratas y el síndrome de ojo seco inducido

Ahora, hablemos del escenario más común: el síndrome de ojo seco después de la cirugía de cataratas. Es una complicación relativamente frecuente, y si te ha sucedido, quiero que sepas que es algo que muchos pacientes experimentan y que, en la mayoría de los casos, es temporal y manejable.

La cirugía de cataratas, aunque es un procedimiento muy seguro y efectivo, implica realizar microincisiones en la córnea. Estas incisiones, aunque mínimas, pueden afectar temporalmente los nervios corneales que son cruciales para la producción y secreción de lágrimas. Además, existen otros factores que contribuyen al ojo seco postoperatorio: la inflamación, las gotas oculares y la exposición a la luz del microscopio.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la función de los nervios corneales se recupera con el tiempo, y los síntomas de ojo seco disminuyen gradualmente. Sin embargo, en algunos pacientes, especialmente aquellos con ojo seco preexistente, los síntomas pueden persistir o intensificarse.

Tener un hábito saludable en tu alimentación cuidará de tus ojos.
Conoce cuáles son los alimentos sugeridos que puedes implementar desde hoy en tu menú diario para cuidar tu visión. (Foto: Gemini AI)

Cómo podemos aliviar la incomodidad del ojo seco

Si ya tienes ojo seco y te enfrentas a una cirugía de cataratas, o si has desarrollado ojo seco después del procedimiento, hay varias estrategias que podemos emplear para aliviar la incomodidad y mejorar la salud de tus ojos.

Una de ellas son las lágrimas artificiales de alta calidad. Puedes usarlas tan frecuentemente como sea necesario para mantener tus ojos lubricados. Luego está la higiene palpebral, especialmente si tienes blefaritis. Compresas tibias y masajes suaves pueden ayudar a desbloquear las glándulas.

Algo importante también es el ambiente controlado, evitando ambientes con aire acondicionado directo, ventiladores, humo de cigarrillo o vientos fuertes. Usa humidificadores en casa si el aire es muy seco. Luego está la hidratación y una dieta en ácidos grasos y Omega-3. Finalmente, y no menos importante, asegúrate de hablar con tu oftalmólogo sobre cualquier síntoma de ojo seco que experimentes.

Recuerda, tu comodidad y la salud de tus ojos son prioritarias. Si experimentas síntomas de ojo seco, no dudes en consultar a tu oftalmólogo. Con el manejo adecuado, puedes disfrutar de una visión clara y sin molestias después de tu cirugía de cataratas.

Call Now Button