córnea delgada significa glaucoma

El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa compleja que afecta al nervio óptico, a menudo (aunque no siempre) asociada con una presión intraocular (PIO) elevada. Durante años, ha existido la confusión popular de que el grosor de la córnea, medido mediante un examen llamado paquimetría, es un diagnóstico directo de glaucoma. Esto es un mito que necesita ser desmantelado para una correcta comprensión de la salud ocular.

La paquimetría mide el grosor de la córnea en su centro, un valor expresado en micras (μm). El grosor corneal promedio en la población general es de aproximadamente 540 a 550μm. La importancia de este valor no radica en diagnosticar la enfermedad, sino en su influencia directa y crucial en la medición de la Presión Intraocular (PIO), que sí es un factor de riesgo clave y monitorizado en el manejo del glaucoma.

La presión ocular sube después de la cirugía de glaucoma
¿Tu presión ocular subió después de la cirugía de glaucoma? Conoce por qué sucede y qué pasos debes seguir. (Foto: Glaucoma Lima Center)

La influencia crítica en la PIO: el factor de corrección

La principal razón por la que el oftalmólogo mide el grosor corneal es para ajustar la lectura de la PIO obtenida con el tonómetro de aplanación de Goldmann, el estándar de oro.

La tonometría de Goldmann se basa en un cálculo que asume una córnea de grosor medio. Sin embargo:

  • Córneas gruesas (paquimetría alta): Una córnea significativamente más gruesa de lo normal, por ejemplo más de 580μm. Es más resistente al aplanamiento y esto provoca que el tonómetro sobreestime la PIO real del ojo.
  • Córneas delgadas (paquimetría baja): menos de 520μm, es menos resistente. Esto hace que el tonómetro subestime la PIO real.

En el manejo del glaucoma, una subestimación de la PIO debido a una córnea delgada puede llevar a un tratamiento insuficiente, mientras que una sobreestimación por córnea gruesa podría llevar a un diagnóstico y tratamiento innecesarios.

La paquimetría no mide el glaucoma, pero sí influye de forma crítica en la precisión de la PIO (el factor de riesgo principal) y es un predictor de riesgo independiente para la progresión de la enfermedad.

Call Now Button