Cuando el cristalino, la lente natural de tu ojo, se vuelve opaco, desarrollas lo que conocemos como catarata. Esta condición, que afecta la visión de millones de personas en todo el mundo, provoca que veas como a través de un cristal empañado, con un halo alrededor de las luces, dificultad para ver de noche y una visión borrosa en general. Aunque las cataratas son una parte natural del envejecimiento, no hay razón para aceptarlas como un destino ineludible. La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y efectivo para restaurar la claridad de tu visión. Pero, ¿sabías que también puede ser la oportunidad perfecta para corregir otra condición visual que te ha acompañado por años, como el astigmatismo?

El astigmatismo es un error refractivo común que ocurre cuando la córnea o el cristalino tienen una forma irregular, haciendo que la luz se enfoque en múltiples puntos en lugar de uno solo en la retina. Esto causa una visión borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. Si has usado anteojos o lentes de contacto para corregir tu astigmatismo, entenderás lo molesto que puede ser.

La buena noticia es que, gracias a los avances en la oftalmología, hoy en día es posible corregir ambos problemas al mismo tiempo. Al someterte a una cirugía de cataratas, puedes elegir una lente intraocular (LIO) que no solo reemplace el cristalino opaco, sino que también corrija el astigmatismo. Esto significa que puedes despedirte de tus cataratas y, en muchos casos, de la necesidad de usar anteojos para ver de lejos.

Medición de Lente Intraocular
Existen fallos comunes al calcular un lente intraocular. ¿Qué hacer para asegurarte de un resultado perfecto en tu cirugía de cataratas? (Foto: Glaucoma Lima Center)

Cirugía de cataratas y astigmatismo: Una solución integral

La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo que consiste en retirar el cristalino opaco y reemplazarlo por una lente intraocular transparente. En el pasado, las lentes convencionales, o LIOs monofocales, se usaban para restaurar la visión de lejos, pero no corregían el astigmatismo ni la presbicia. Esto significaba que, aunque el paciente ya no tenía cataratas, seguía dependiendo de anteojos para ver con claridad.

Sin embargo, la tecnología ha evolucionado drásticamente. Ahora, los cirujanos oftalmólogos tienen acceso a las Lentes Intraoculares Tóricos (LIO Tóricos), diseñadas específicamente para corregir el astigmatismo. Estas lentes tienen diferentes potencias en distintos meridianos, compensando la forma irregular de la córnea y permitiendo que la luz se enfoque correctamente en la retina.

La inclusión de una LIO tórica en la cirugía de cataratas convierte un simple procedimiento para restaurar la visión en una oportunidad para lograr una independencia visual aún mayor. El procedimiento es prácticamente el mismo, con el beneficio adicional de mejorar la calidad de tu visión de forma integral.

Biometría ocular para una visión perfecta
La biometría ocular es el estudio que mide tu ojo al milímetro para calcular tu lente intraocular ideal luego de las cataratas. (Foto: Glaucoma Lima Center)

¿Cómo saber si eres candidato para corregir tu astigmatismo con la cirugía de cataratas?

Para determinar si la cirugía de cataratas es el momento adecuado para corregir tu astigmatismo, tu oftalmólogo realizará una serie de exámenes preoperatorios. Estos exámenes son cruciales para medir la cantidad de astigmatismo que tienes y la curvatura de tu córnea. Con esta información, el cirujano podrá seleccionar la LIO tórica adecuada para ti. Los exámenes más comunes incluyen:

  • Queratometría: Mide la curvatura de la córnea.
  • Topografía corneal: Crea un «mapa» detallado de la superficie de tu córnea.
  • Biometría: Mide la longitud de tu ojo y la potencia del cristalino.

Es importante tener una conversación abierta con tu oftalmólogo sobre tus expectativas visuales. Si tu objetivo es reducir tu dependencia de anteojos, la corrección del astigmatismo es un factor clave a considerar.

Beneficios y consideraciones de las LIO tóricos

El principal beneficio de corregir el astigmatismo durante la cirugía de cataratas es la posibilidad de una visión clara y nítida a distancia sin la necesidad de anteojos o lentes de contacto. Esto mejora significativamente tu calidad de vida, permitiéndote realizar actividades cotidianas como conducir, ver televisión o practicar deportes con mayor comodidad.

Sin embargo, es importante saber que, aunque la LIO tórica corrige la visión de lejos y el astigmatismo, no corrige la visión de cerca. Por lo tanto, es probable que sigas necesitando anteojos para leer o usar el celular. Si también deseas corregir la presbicia (la necesidad de usar anteojos para ver de cerca), puedes conversar con tu oftalmólogo sobre otras opciones, como las LIOs multifocales o lentes de foco extendido, que también pueden ser tóricas y corregir los tres problemas a la vez.

En conclusión, la cirugía de cataratas es mucho más que un simple procedimiento para remover un cristalino opaco. Es una oportunidad para mejorar tu visión de manera integral y, si tienes astigmatismo, es el momento ideal para corregirlo. Te invitamos a hablar con un especialista en oftalmología para saber si esta opción es la adecuada para ti y dar el primer paso hacia una visión más clara y nítida.

Call Now Button