5 señales de cataratas en una persona

¿Sientes que tu visión ya no es la misma de antes? ¿Ves los colores apagados o las luces muy intensas te deslumbran más de lo normal? Esas son las primeras señales de que podrías tener cataratas. No se trata solo de una enfermedad, sino un proceso natural de envejecimiento del ojo. Imagina tu cristalino, la lente natural que tienes dentro del ojo, como una cámara.

Con el tiempo, esa lente se va volviendo opaca y borrosa, lo que causa esa sensación de que ves a través de un vidrio empañado. Es un proceso gradual que puede pasar desapercibido, pero hay cinco señales clave que te alertan de que es el momento de visitar a un oftalmólogo.

señales para detectar lasa cataratas
Las cataratas afectan a millones de personas en el mundo. Conoce cómo detectarlas a tiempo antes que sea demasiado tarde. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

1. Visión borrosa y opaca

Esta es la señal más evidente. La visión se vuelve difusa, como si estuvieras mirando a través de una ventana sucia o llena de vapor. Lo que antes veías con nitidez, ahora se ve borroso. Cosas tan cotidianas como leer un libro o conducir de noche se vuelven un desafío. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cataratas son la principal causa de ceguera evitable en el mundo, por lo que su detección temprana es crucial.

2. Dificultad para ver de noche y deslumbramiento con las luces

¿Te molesta el resplandor de los faros de los coches al conducir de noche? ¿O las luces de la calle te parecen demasiado intensas? Si tienes cataratas, la luz se dispersa más dentro del ojo debido a la opacidad del cristalino, lo que produce ese efecto de deslumbramiento. Esto no solo es molesto, sino que puede ser muy peligroso al conducir.

3. Percepción alterada de los colores

Con el tiempo, las cataratas amarillean el cristalino, lo que altera tu percepción de los colores. Es posible que los blancos ya no se vean tan brillantes o que los colores en general se vean apagados o menos vivos. Es como si el mundo perdiera su saturación, un cambio que a veces se nota de forma sutil, pero que sin duda afecta la calidad de tu visión.

checklist de cirugía de cataratas
Hacer una checklist te ayudará a prepararte, a saber qué esperar y asegurar una recuperación exitosa luego de tu cirugía de cataratas. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

4. Visión doble en un solo ojo

Esta es una señal menos común, pero muy importante. La opacidad del cristalino puede causar que la luz se desvíe y produzca una visión doble en un solo ojo. Esta diplopía monocular no debe confundirse con la diplopía binocular, que es causada por otros problemas. Si ves dos imágenes de un mismo objeto con un solo ojo, es una señal de alerta.

5. Cambios frecuentes en la graduación de tus gafas

Si notas que necesitas cambiar la graduación de tus lentes con más frecuencia de lo habitual y aún así no logras una visión clara, es un fuerte indicativo de cataratas. El proceso de opacificación del cristalino va cambiando la refracción de la luz, lo que hace que tu graduación se modifique constantemente.

Si identificas uno o más de estos síntomas, es fundamental que programes una cita con un oftalmólogo. El diagnóstico temprano es la clave para un tratamiento exitoso.

¿Las cataratas se pueden prevenir?

Lamentablemente, las cataratas son un proceso natural e inevitable del envejecimiento. Sin embargo, existen factores que pueden acelerar su aparición, como la exposición prolongada a la radiación ultravioleta del sol. Por eso, es esencial el uso de gafas de sol con protección UV, incluso en días nublados.

Otros factores de riesgo incluyen la diabetes, el tabaquismo, y el consumo excesivo de alcohol. Mantener un estilo de vida saludable, una dieta balanceada rica en antioxidantes (vitaminas C y E, luteína y zeaxantina) y evitar el tabaco pueden ayudar a retrasar su desarrollo.

¿Cuál es el tratamiento para las cataratas?

Una vez que las cataratas afectan tu visión de manera significativa, el único tratamiento es la cirugía. La cirugía de cataratas es una de las operaciones más seguras y exitosas en medicina. El procedimiento consiste en reemplazar el cristalino opaco por una lente intraocular artificial, lo que devuelve la claridad y nitidez a la visión.

El procedimiento es rápido y generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que no necesitas hospitalización. El tiempo de recuperación es corto y los resultados son muy satisfactorios.

Call Now Button