Riesgos en la cirugía de cataratas

Cuando te enfrentas a una cirugía, es natural sentir nervios y tener preguntas. Si te han diagnosticado cataratas, es probable que tu médico ya te haya hablado de la cirugía como la solución definitiva. Y aunque es un procedimiento muy seguro y uno de los más comunes en el mundo, es importante que conozcas a fondo cuáles son los riesgos reales de la cirugía de cataratas. En este artículo quiero darte información de alto valor, sin alarmismos, para que tomes la mejor decisión para tu salud visual.

¿Qué tan segura es la cirugía de cataratas?

La cirugía de cataratas es una de las intervenciones quirúrgicas más exitosas que existen. Según la Academia Americana de Oftalmología, la tasa de éxito es superior al 98%. Esto se debe a los avances tecnológicos y a la experiencia acumulada a lo largo de décadas.

Ahora, el procedimiento conocido como facoemulsificación, es mínimamente invasivo y, en la mayoría de los casos, se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que puedes volver a casa el mismo día. Durante la cirugía, el oftalmólogo extrae el cristalino opacificado y lo reemplaza con una lente intraocular (LIO) transparente.

Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos, aunque sean bajos. Es crucial que hables con tu cirujano sobre tu historial médico y tus preocupaciones. La preparación es clave para minimizar cualquier complicación.

El Láser de Femtosegundo es el mejor tratamiento para las cataratas.
El láser de femtosegundo redefine la cirugía de cataratas. Conoce sus beneficios, precisión y por qué es el tratamiento más eficaz y seguro que te devolverá una visión nítida. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Cuáles son los posibles riesgos durante y después de la cirugía de cataratas?

Aunque las complicaciones son raras, es importante estar informado. A continuación, te presento los riesgos más comunes y cómo se abordan:

  • Opacidad de la cápsula posterior (OCP): Este es, de lejos, el problema más frecuente después de la cirugía. Afecta a un 20% de los pacientes y no es una complicación seria. La buena noticia es que se soluciona fácilmente con un procedimiento láser ambulatorio llamado capsulotomía con láser YAG, que toma solo unos minutos y es indoloro.
  • Desprendimiento de retina: este es uno de los riesgos más graves, aunque muy infrecuente. Ocurre cuando la retina se separa de su posición normal en la parte posterior del ojo. Las personas con miopía alta tienen un riesgo ligeramente mayor. Los síntomas pueden incluir destellos de luz, un aumento repentino de moscas volantes o la sensación de una cortina que cae sobre tu visión.
  • Infección, también llamado endoftalmitis: es tata, pero potencialmente grave, ya que puede llevar a la pérdida de la visión. La prevención es la mejor herramienta, por lo que tu médico te recetará gotas antibióticas y te dará instrucciones precisas sobre cómo cuidar tu ojo después de la cirugía.
  • Edema macular quístico: se trata de una inflamación en la mácula, la parte central de la retina, que puede causar una visión borrosa o distorsionada. Se puede tratar con gotas antiinflamatorias y, en la mayoría de los casos, se resuelve por completo.
cirugía de cataratas y ojo seco
El ojo seco es una preocupación que surge después de la cirugía de cataratas. Conoce las estrategias para aliviar la incomodidad. (Foto: AI / Glaucoma Lima Center)

¿Cómo puedes minimizar los riesgos?

Uno de los primeros consejos es elegir a un cirujano experimentado, como el Dr. Walter Sánchez Reyes. La habilidad y experiencia de nuestro especialista es crucial. No dudes en preguntar sobre su trayectoria, el número de cirugías de cataratas que realiza al año y si se especializa en algún tipo de LIO en particular.

Luego, debes seguir las instrucciones al pie de la letra. Él te dará una serie de instrucciones postoperatorias. Es fundamental que uses las gotas para los ojos según lo indicado, evites frotarte el ojo y no realices actividades extenuantes. Además, es relevante no faltar a tus citas de seguimiento; es decir, revisiones posteriores para poder monitorear la curación y detectar cualquier problema a tiempo.

Por último, y no menos importante, debes hablar abiertamente con el médico. En caso tengas diagnosticado otra enfermedad preexistente, como diabetes o glaucoma, es importante informarlo. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de complicaciones, pero un buen plan prequirúrgico puede mitigarlas.

Es importante ser realista con tus expectativas. La cirugía de cataratas mejorará significativamente tu visión, pero puede que no te devuelva una visión perfecta de 20/20 sin gafas, especialmente si tienes otros problemas oculares como astigmatismo o presbicia.

La cirugía de cataratas es un procedimiento que cambia vidas, devolviéndote la claridad visual y la independencia. Al estar bien informado y seguir las indicaciones de tu equipo médico, puedes minimizar los riesgos y disfrutar de los beneficios a largo plazo.

Call Now Button